Juan Pablo Valdés sobre los candidatos de Vamos Corrientes: “No necesitan tomar un avión para venir, conocen nuestra realidad”

El gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés, habló sobre la recta final hacia las elecciones del próximo 26 de octubre y destacó la importancia de que los correntinos voten pensando en los intereses de la provincia. “Es un momento clave donde necesitamos representantes que defiendan a Corrientes, que voten como correntinos y con una mirada puesta en lo que nos representa”, expresó.

Valdés resaltó el perfil de los candidatos que acompañan su espacio, Diógenes González, Práxedes López y Carlos Fernández, quienes —según dijo— “tienen un fuerte compromiso con la provincia y viven en Corrientes, con sus familias e intereses aquí”. “No necesitan tomar un avión para venir, conocen nuestra realidad”, afirmó.

Sobre los candidatos, el gobernador electo destacó la trayectoria política de González y el trabajo de López al frente del Ministerio de Educación. “Práxedes ha impulsado una modernización del sistema educativo provincial, con programas como Incluir Futuro, que lograron importantes avances en la secundaria y en la entrega de computadoras a los estudiantes. Tenemos que seguir fortaleciendo ese camino”, señaló.

En relación al nuevo sistema de votación con boleta única de papel, Valdés consideró que “es un sistema sencillo, pero requiere de mucha docencia”. “Será una prueba importante para analizar cómo evoluciona el sistema electoral provincial a futuro”, agregó.

Consultado sobre la transición de gobierno, adelantó que el proceso se pondrá en marcha luego de las elecciones. “Después del 26 vamos a comenzar a diseñar el gabinete, buscando a los mejores hombres y mujeres para ocupar los cargos ministeriales. Queremos un equipo comprometido con los próximos cuatro años de gestión”, adelantó.

También expresó su deseo de mantener un diálogo abierto con el Gobierno Nacional. “Nunca pierdo la esperanza de que nos convoquen. Corrientes siempre va a estar dispuesta a trabajar por una Argentina más federal. Necesitamos ser escuchados y poder contar cuáles son nuestros problemas, como los que sufren nuestros productores por la apertura indiscriminada de importaciones o la falta de infraestructura en rutas y transporte”, manifestó.

Valdés hizo hincapié en la importancia de fortalecer las conexiones internas, mencionando obras estratégicas como la que uniría Bella Vista con Villa Campo. “Desde Corrientes podemos aportar mucho a la construcción de la República Argentina”, aseguró.

Al referirse al espacio Provincias Unidas, explicó que “representa un proyecto claro de país”, con una agenda productiva que busca generar empleo y desarrollo. “Nos falta infraestructura, gas, ferrocarriles, y todo eso depende del sistema nacional. Queremos volver a ser competitivos como Nación”, expresó con optimismo.

El gobernador electo también se refirió al impacto de los recortes en la coparticipación federal, una situación que —dijo— afecta tanto al gobierno provincial como a los municipios. “Estamos administrando con cautela y tomando precauciones. Las fiestas locales, como la de la Naranja o la Pesca, se harán de manera más austera, porque no podemos pedirle a la provincia que financie gastos cuando también está ajustando sus cuentas”, explicó.

Finalmente, Valdés adelantó que el cierre de campaña de su espacio será el miércoles en Esquina y el jueves en la capital correntina. “Estamos llegando al final de un camino con esperanza y compromiso, para seguir construyendo juntos la Corrientes que queremos”, concluyó.