26 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD AMBIENTAL

El Día Mundial de la Salud Ambiental se conmemora cada 26 de septiembre. Esta fecha, que ha sido reconocida desde 2011, fue una iniciativa impulsada por la International Federation on Environmental Health (IFEH).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) la define como aquel dominio que aborda los aspectos de la salud humana influenciados por factores ambientales, ya sean físicos, químicos y biológicos, entre otros. Y es que, sorprendentemente, problemáticas como la contaminación del aire, agua y suelo, o incluso la exposición a productos químicos y la radiación ultravioleta, pueden ser responsables de diversas enfermedades o lesiones.

“La salud ambiental es uno de los campos más importantes dentro de la salud pública debido a las innumerables formas en que las fuerzas externas pueden afectar la forma en que las personas comen, viven y crecen. Estas pueden tener que ver con nuestro entorno natural (como en el caso del agua potable o el saneamiento), pero también pueden ser consecuencia de las acciones de los seres humanos”, señalan desde la IFEH.

Mientras que, en paralelo, remarcan que “la última década fue la más calurosa de la historia de la humanidad y ya estamos experimentando los impactos del cambio climático, con incendios forestales, inundaciones y huracanes convirtiéndose en eventos regulares que amenazan vidas, medios de vida y seguridad alimentaria. El cambio climático también afecta la supervivencia de los microbios, facilitando la propagación de virus y ampliando la gama de vectores. Si no se toman medidas, es probable que las pandemias ocurran con mayor frecuencia, se propaguen más rápidamente, tengan un mayor impacto económico y maten a más personas”.

FUENTE: «INFOBAE».