“A LO MEJOR AL MINISTRO DE SALUD, LO LLEVAN A QUE SEA TRANSPORTISTA DE VACUNAS”

Así lo expresó el Diputado Nacional, Jorge Romero, quien visitó “Política Interior” para hablar sobre el presupuesto nacional que será tratado en la Cámara Baja y donde además, criticó las declaraciones del intendente de Curuzú Cuatiá en el programa. “Hay muchos bloques y sub-bloques, en la oposición hubo muchos quiebres. En definitiva, son dos corrientes, lo de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, que llevarán un trabajo arduo y discutir diferentes cuestiones. Si queremos sacar las leyes importantes, deberemos tener consenso. El Presupuesto para 2022, es un 57% con respecto al de este año, estamos por encima de lo que sería la inflación, que estimamos que será del 33%”, dijo.

En este sentido, se refirió a los discursos en los que Valdés solicita al gobierno nacional una mayor apertura federal en las provincias. “Entiendo que tendremos mayor cantidad de obras presupuestadas. Valdés dio un discurso de campaña porque en 2021, Corrientes fue la provincia que más beneficios ha tenido. Él está tratando de posicionarse a nivel nacional por eso está tirando chicanas pero está equivocado porque Corrientes tendrá un presupuesto importante y a esto hay que agregarle los $700.000.000 que pedirá autorización el gobierno Nacional para concretar el puente Chaco – Corrientes. La obra será para las dos provincias”, indicó.

Así mismo, el legislador criticó las declaraciones de José Irigoyen en “Política Interior” por no considerar la rotonda incluida dentro del Presupuesto Nacional 2022 y la repavimentación de la Ruta N° 119. “El intendente de Curuzú Cuatiá se quejó del gobierno nacional, sin embargo se olvida que se repavimentó toda la Ruta N° 119 y dentro del presupuesto está incluida la rotonda para la ciudad. Es una ruta muy transitada y necesita tener esa rotonda”, comentó.

Al ser consultado sobre la relación entre los diferentes legisladores, más allá de los 17 bloques conformados luego de las elecciones, Romero señaló que el vínculo tiene que seguir orientándose a reducir la asimetría entre las provincias. “Hay buena convivencia entre los legisladores y debemos seguir profundizándola par achicar la asimetría que existe en el país. Fue muy emocionante lo de Esteban Bullrich, hay que respetarlo porque fue muy digno, él remarcó esto”, opinó.

Sobre la figura de Valdés, fue tajante y aseguró que si bien solicita el respeto de las autonomías provinciales, él no replica su pedido a nivel provincial. “Deseo éxitos a Valdés, ojalá que pueda revertir lo que está sucediendo. Lo que él pregona del gobierno nacional, no lo practica con los municipios opositores en la provincia. Tengo ejemplos. La verdad es que una cosa es lo que dice y otra lo que realmente hace. La expectativa que tengo es que cambie y que en estos cuatro años que vienen, pueda revertir la matriz productiva de la provincia”, resaltó el legislador.

Casi al final de la entrega, el funcionario lanzó un título potente ante la expectativa de los nuevos Ministros provinciales. “A lo mejor al Ministro de Salud, lo llevan a que sea transportista de vacunas”, apuntó Romero sobre el final.

Radio Bella Vista