ADVIERTEN QUE LA CRISIS ENERGÉTICA NACIONAL PUEDE AFECTAR SERIAMENTE A CORRIENTES

La falta de inversiones en infraestructura eléctrica a nivel nacional podría generar un impacto crítico en Corrientes si no se avanza con las obras necesarias para mejorar el transporte de energía. Así lo alertó Pablo Cuenca, presidente del Ente Provincial Regulador de la Electricidad (EPRE), tras conocerse un nuevo informe elaborado por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

“Arrancamos la semana con declaraciones y publicaciones de medios nacionales que dan cuenta de los escenarios del área respecto a la falta de inversión en energía. Esto es un planteo que lleva muchos años, no solamente en esta gestión. No ha sido adecuado el acompañamiento frente al crecimiento de la demanda. La situación actual es crítica y está en emergencia, y no vemos que se hayan aportado las soluciones necesarias para salir de la crisis”, expresó Cuenca en diálogo con Primera Mañana.

El titular del EPRE destacó además que la provincia ha elevado reclamos en distintas instancias, sin respuestas concretas: “La provincia ha hecho planteos, trasladando las problemáticas de los usuarios y seguimos sin ninguna respuesta”, sostuvo.

En cuanto al rol de Cammesa, Cuenca remarcó la seriedad técnica del organismo: “Es uno de los más serios y formados. Todos los años prepara un informe con previsiones de lo que puede llegar a pasar. Este informe ya apareció el año pasado, las autoridades conocen la situación, pero no hay respuestas”, lamentó.

El funcionario advirtió que el principal problema se concentra en el sistema de transmisión, un verdadero “cuello de botella” que amenaza con poner en jaque la capacidad de abastecimiento de energía en la región si no se ejecutan las obras de ampliación y modernización que el sistema demanda desde hace años.