Ajustan el reglamento de los Corsos Barriales 2020

Las direcciones de Turismo y de Cultura y Educación mantuvieron una segunda reunión con los dirigentes de las agrupaciones barriales que participarán de la fiesta de los carnavales 2020 en el marco de los Corsos Barriales, desarrollarse los días 22, 23 y 24 de febrero en el Corsódromo Municipal.

Durante la reunión de la que participaron 13 referentes vecinales se abordaron temas referidos al Reglamento General donde están expresados los requisitos para cada agrupación, tales como la necesidad de 35 integrantes como mínimo, el tema que representarán y una descripción del barrio, sus personajes y su historia y/o trayectoria entre otras explicaciones.

En la oportunidad los directores municipales Gastón Lanser y Freddy Feyen entregaron a los dirigentes copias del Reglamento General quedando abierta la opción de manifestar sus consideraciones que eventualmente se podrían tomar en cuenta previamente a la firma del Reglamento Definitivo.  

REGLAMENTO DE COMPETENCIA

CORSOS BARRIALES 2020

CAPITULO 1: DEL ESPECTÁCULO

ARTICULO 1°: El presente Reglamento es confeccionado por la Comisión de los Corsos dependiente de la Municipalidad de la Ciudad de Bella Vista integrado por el Secretario de Desarrollo Humano y Economía Social Nicolás Scófano, el Director de Turismo Fredi Feyen y el Director de Cultura y Educación Gastón Lanser.

ARTICULO 2°: El presente Reglamento regulará la realización de los espectáculos de Corsos Barriales que se realizan anualmente en la ciudad de Bella Vista, Provincia de Corrientes. Determinará la forma y procedimiento para el desarrollo de la Competencia entre las agrupaciones participantes que cumplan los siguientes requisitos.

ARTICULO 3°: Las agrupaciones participantes deberán cumplimentar los siguientes requisitos ante la Comisión de los Corsos y tendrán fecha límite hasta el 20 de enero de 2020 para presentar lo solicitado y poder participar de los Corsos y Competir.

a) Deberán tener en su poder el presente Reglamento para su conocimiento, acusando recibo mediante firma de planilla en sede o enviando un mail a la siguiente dirección: turismo@bellavista.gob.ar

b) Deberán completar una planilla con los siguientes datos: Rubro en el que compiten, Tema, Diseños, Relato escrito del Tema, Cantidad de participantes e Historia del Barrio al que representan.

c) Las Agrupaciones Barriales deberán presentar un mínimo de 23 (veintitrés) integrantes no teniendo límite el máximo de los mismos.

d) Deberán inscribirse los Rubros del artículo 5º.

ARTICULO 4°: El horario de inicio del evento en cada una de las noches será a las 21.00 hs. aproximadamente y el horario de finalización a las 03.00 hs. del día siguiente.

a) Para el cómputo del tiempo del desfile se tendrá en cuenta el lapso transcurrido desde el ingreso del primer integrante de la comparsa en el punto de entrada, hasta la salida del último de ellos en el punto de finalización del predio.

b) Una vez iniciado el pasaje no se podrán realizar paradas o detenciones injustificadas que atenten contra la continuidad del espectáculo. En caso de desperfectos mecánicos o rotura de carro alegórico, deberá estacionarse sobre uno de los lados del predio permitiendo continuar con el desplazamiento del resto de los integrantes de la Agrupación, solicitando las ayudas necesarias para retirar el carro del predio o repararlo.

CAPITULO 2: RUBROS

ARTICULO 5°: Para competir en los Corsos Barriales deben cumplir en los siguientes rubros. No es necesario para entrar competencia que las Agrupaciones cumplan con la totalidad de los mismos. Las agrupaciones competirán en los rubros que se inscriban previamente.

1) Mejor Comparsa.

2) Reina del Carnaval Mayores. (Desde los 15 años sin límite de edad)

3) Reina del Carnaval Infantil. (Desde 0 a 14 años)

4) Mejor Bastonera Mayores. (Desde 15 años sin límite de edad)

5) Mejor Bastonera Infantil. (Hasta 14 años)

6) Rey del Carnaval Mayores. (Desde los 15 años sin límite de edad)

7) Rey del Carnaval infantil. (Desde 0 a 14 años)

8) Reina del Corso.

9) Reina de la Belleza.

10) Reina de la Simpatía.

11) Revelación del Carnaval.

12) Mejor Coreografía.

13) Mejor grupo de Baile.

14) Mejor Vestuario de Comparsa.

15) Mejor Carroza.

16) Mejor portaestandarte.

17) Mejor Portabanderas

18) Mejor Comparsa Humorística.

19) Mejor Mascarita Individual.

20) Mejor Grupo de Apertura

21) Mejor pareja de baile.

22) Mejor Hinchada.

CAPITULOS 3: DEL JURADO

ARTICULO 6°:

a) Las personas que ejercerán la función de Jurado serán elegidas por la Comisión de los Corsos.

b) Podrán ser residentes o no de la localidad de Bella Vista

c) Deben poseer conocimientos y trayectoria del rubro en el cual van a asignar el puntaje, preferentemente deberán poseer certificación técnica específica.

ARTICULO 7°: COMPOSICIÓN DEL JURADO

a) El jurado estará integrado por 3 (tres) personas, que votarán para premiar cada rubro.

b) Los jurados estarán presentes en el momento del escrutinio.

c)

ARTÍCULO 8°: Los votos serán calificados con la siguiente puntuación: de 1 a 5, no pudiendo haber empate en los rubros. En caso de empate, los jurados se tomarán quince (15) minutos durante el escrutinio para definir y entregar por escrito y firmado el nuevo veredicto.

El voto será absolutamente secreto y queda prohibido a los jurados revelar el mismo o aspectos del mismo bajo pena de nulidad absoluta del voto.

Se deberá tachar los casilleros de los rubros en que la agrupación no compite.

Se anularán los votos que no cuenten con alguno de los requisitos anteriores.

ARTICULO 9°: El Estado Municipal dará la suma de “a definir” para las agrupaciones barriales que no llevan premios, distribuyéndose el monto en partes iguales a cada una de ellas. Los ganadores de los siguientes rubros: MEJOR AGRUPACIÓN, REINA DE LOS CORSOS BARRIALES, MEJOR CARRO y MEJOR PAREJA DE BAILE, recibirán la suma de PESOS DIEZ MIL ($10.000), para cada rubro. Con respecto al rubro MEJOR HINCHADA, percibirá la suma de PESOS CINCO MIL ($5.000).

ARTICULO 10°: El grupo “Los Tecochos” no estarán en competencia, la Comisión de los Corsos proveerá un aporte de TRES MIL ($3.000) de premio como agasajo a la motivación de los integrantes en favor del espectáculo.

ARTICULO 11°: Todos los premios en efectivo como la venta de palcos y sillas son para la Agrupación Barrial, no para una persona o grupo de personas.

ARTÍCULO 12º: La Agrupaciones Participantes, por el hecho de participar, aceptan el siguiente reglamento facultando la Comisión de los Corsos decidir sobre cuestiones que estén escritas o no en el articulado del mismo.

ARTÍCULO 13º: Las decisiones de la Comisión de los Corsos y el voto del Jurado son inapelables.

ARTÍCULO 14º: Este reglamento puede ser modificado por la Comisión de los Corsos previa notificación a las Agrupaciones Barriales

Radio Bella Vista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *