Alumnos y docentes de la Escuela Normal piden ayuda económica para participar en Olimpiadas Nacionales

Alumnos y profesores de la Escuela Normal Superior de Bella Vista solicitaron la colaboración de la comunidad para poder viajar y representar a la provincia de Corrientes en distintas instancias nacionales de las Olimpiadas del Conocimiento.

Los equipos, que participaron durante todo el año en diversas disciplinas, lograron destacarse en las áreas de Ciencias Naturales, Economía, Filosofía, Matemática, Física, Biología y Química. Sin embargo, ahora enfrentan un nuevo desafío: reunir los fondos necesarios para costear los viajes y estadías en distintas provincias del país.

Desde el departamento de Ciencias Naturales, una de las docentes explicó:

“Nos juntamos todos para mostrar que hemos trabajado mucho con nuestros alumnos. Ellos han dedicado mucho tiempo también, pero esta alegría viene acompañada de un trabajo extra: poder juntar los fondos para viajar y participar de las instancias nacionales. Esa es la parte difícil”.

El grupo necesita alrededor de cuatro millones de pesos para cubrir los gastos de traslado y alojamiento. “Nos encanta acompañarlos, aprender con ellos, pero también tenemos que aunar esfuerzos y hacer actividades para juntar el dinero”, agregaron las profesoras.

En el área de Economía, los preparativos también avanzan con entusiasmo, pero con la misma preocupación económica.

“Tenemos la Olimpiada de Cooperativismo, común a toda la escuela, y también participamos en la Olimpiada Nacional de Ciencias Económicas que se realiza en Paraná, Entre Ríos. Son 15 alumnos los que viajan y el viaje es la semana que viene. Estamos trabajando con ellos, pero necesitamos más ayuda económica”, explicó una de las docentes.

Desde el área de Matemática, la situación es similar:

“La semana que viene también tenemos un viaje. Son casi 800 mil pesos por participante, entre el tutor y el alumno son 1.600.000 que necesitamos. Hacemos rifas, canastas, beneficios, pero no alcanza. En esta oportunidad no tenemos ayuda ni de la provincia ni del municipio”.

La profesora de Filosofía también destacó el mérito de sus alumnos:

“Este es el segundo año que mis estudiantes pasan a la instancia nacional, y vamos a representar a Corrientes. Pero necesitamos fondos, porque la competencia es presencial y se realiza en la provincia de Neuquén”.

Por su parte, una docente de Química expresó con orgullo:

“Somos los primeros del departamento de Ciencias Naturales que viajamos a un nacional. Este año tenemos la particularidad de que nuestros alumnos quedaron con puntajes muy altos entre los primeros del país. Son once chicos que viajan, y estamos haciendo rifas para recaudar fondos”.

El profesor coordinador de Física también remarcó el esfuerzo sostenido de los jóvenes:

“Hace cinco años trabajamos dentro de la provincia con las Olimpiadas de Física. Este año tenemos una alumna que pasó al nacional en Villa Carlos Paz, Córdoba. Estamos viendo cómo juntar el dinero para que pueda viajar”.

Los alumnos han pasado a la Instancia Nacional de la:
– Olimpiada de Química en Villa Giardino, Córdoba (Acevey, Francisco; Alegre, Oriana y Chir Duprat, Dulcinea)
– Olimpiada de Física en Villa Carlos Paz, Córdoba (Esquivel, Ámbar)
– Olimpiada de Biología nivel ll en Río Cuarto, Córdoba (Acevey, Francisco; Machuca, Adrián y Ojeda, Ivana)
– Olimpiada de Ciencias Junior en Mendoza. Nivel ll (Acevey, Francisco; Alegre, Oriana, Machuca, Adrián y Saucedo, Ana)
– Olimpiada de Ciencias Junior en Mendoza nivel l (Bogado, Agustina; Maciel, Araceli, Barbona, Mia y Vargas, Alma)
– Olimpiada de Ciencias Económicas en Paraná , Entre Ríos, en la UNER, 16 alumnos de 5to y 6to años
– Olimpiada de Filosofía (UBA) en Villa La Angostura.
– Olimpiada de Educación Económica y Financiera instancia provincial niveles I y II.
– Olimpiada de Cooperativismo.
-Instancia provincial de Feria de Ciencias y Tecnología.
– Olimpiada de Matemática, Ñandú y OMA. Oma Corrientes

Finalmente, los docentes apelaron a la solidaridad de toda la comunidad:

“Queremos pedir la colaboración de las personas que puedan ayudarnos. Pueden hacer aportes a través del alias de la cooperadora, que es (COOP.EN). Desde allí se hará la distribución entre las distintas áreas. Todos los años, cuando llegamos a esta instancia, enfrentamos la misma dificultad, pero confiamos en el apoyo de Bella Vista, de los padres y de la gente amiga de la escuela”.

Entre todas las áreas, la institución estima que necesita alrededor de 8 millones de pesos para poder cubrir los viajes. “Estamos cerca del 50% del objetivo, pero aún falta. Tenemos fe en que lo vamos a lograr”, concluyeron.