Andrés Sánchez hizo un balance de su gestión y habló sobre inseguridad, justicia y política local

El viceintendente de Bella Vista, Andrés Sánchez, realizó un balance de su gestión en el programa HACETE CARGO, donde repasó los logros alcanzados, los desafíos pendientes y también situaciones personales que marcaron su paso por la función pública.

Sánchez contó que recientemente sufrió un hecho delictivo en su vivienda, ocurrido pocos días después de haber sido sometido a una cirugía cardíaca. “Me habían operado el 7 de agosto del corazón y a la semana siguiente entraron a mi casa quinta. Rompieron cosas, se llevaron otras, buscaban plata, desarmaron todos los placares. Rompieron la alarma y se llevaron el grabador de las cámaras”, relató.

El funcionario consideró que los autores “seguramente son de acá” y que contaban con información previa sobre el lugar. “Para entrar a mi casa hay que dar varias vueltas dentro de la quinta, no se ve desde la ruta. Es gente que tiene datos, eso está claro”, aseguró.

En ese contexto, vinculó su experiencia personal con la problemática general de la inseguridad rural. “Tenemos un drama con el abigeato. También es un problema cuando el limón empieza a valer, para nosotros es mortal. Hay productores que se cansaron y tiraron todo el limón o la naranja. Yo trato de no calentarme, pero son cosas que duelen”, expresó, señalando además la falta de respuestas judiciales. “El problema es cuando no funciona la justicia. Y no es solo en Bella Vista, es en todo el país”, sostuvo.

Sobre su paso por la gestión municipal, Sánchez evaluó que su balance es “muy positivo”. Recordó que durante su etapa como concejal acompañó proyectos importantes en momentos en que la gobernabilidad estaba en riesgo. “Podíamos haber hecho problemas, pero decidimos acompañar. En ese tiempo se aprobaron cosas claves como los desagües, los caminos rurales y las escuelas de Barrio Norte y la escuela del sur. Son obras que hoy parecen simples, pero nunca se habían hecho”, destacó.

El viceintendente remarcó que en aquel período “se logró la gobernabilidad con acuerdos y diálogo” dentro del Concejo Deliberante. “Había que votar cambios importantes, como el del contador y el tesorero municipal, que requerían mayoría especial, y se consiguió por unanimidad”, recordó.

También mencionó que algunas obras quedaron pendientes, como el parque industrial, el centro de convenciones o el estadio olímpico. “Son cosas que todavía faltan, pero hubo muchas otras que se pudieron concretar”, señaló.

Al referirse al funcionamiento institucional, Sánchez fue crítico respecto al rol que tiene el viceintendente según la Carta Orgánica Municipal. “Hoy el vice tiene menos funciones que el presidente del Concejo. Se le quitó la posibilidad de ser un verdadero nexo entre el Legislativo y el Ejecutivo. El Presupuesto Participativo, por ejemplo, no pasa por mis manos porque no manejo fondos”, explicó.

En cuanto a su relación con la intendente Noelia Bazzi, afirmó que mantuvo una postura de acompañamiento dentro del pacto de gobernabilidad. “Siempre tuve claro que debía sostener el compromiso con Vamos Corrientes hasta el 10 de diciembre. Soy justicialista, pero me mantuve en ese acuerdo”, aclaró.

Por último, Sánchez aseguró que no tiene por el momento ofrecimientos políticos concretos. “Sigo siendo afiliado justicialista, pero no tengo ningún ofrecimiento. Si hay que acompañar, lo haré. Si no sirve, también. No tengo problema con eso”, concluyó.