APINTA SE MOVILIZÓ POR LA RECOMPOSICIÓN SALARIAL: MANIFIESTAN UNA PÉRDIDA SALARIAL DEL 40 %

La Asociación del Personal del INTA (APINTA), realizó una masiva movilización el último jueves y reunió a trabajadores de los distintos puntos del país denunciando “una pérdida salarial del 40%”. La titular bellavistense, Melina Rey, estuvo en ÑANDE CAMPO para hablar sobre la medida. “Venimos trabajando con el plan de lucha, consistía en tres medidas escalonadas. Se inició el 1 de septiembre con la olla popular, luego el 8 manifestándonos en la plaza Ferré. Como no tuvimos respuestas en ninguna de esas dos medidas, el 22 de septiembre nos manifestamos cerca del Ministerio de Economía, presentamos un petitorio y fuimos a las puertas del INTA central. Había más de 1.000 personas, estuvimos en 2017 y en 2018 antes, pero ahora la magnitud fue mayor”, relató.

Esta última instancia fue anunciada hace algunas semanas por integrantes del gremio que manifestaron la urgente necesidad de recomponer los salarios para ganarle a la inflación. “Estamos contentos porque estamos acompañados de los compañeros y las compañeras, pero vinimos desinflados porque no tuvimos respuestas favorables. Este petitorio no pudo ser acercado a ellos. El afiliado al no tener respuestas, sigue en la misma línea de reclamos. Nuestro objetivo primario es lograr la recomposición salarial. Ahora tenemos que organizarnos con un nuevo plenario, el 12 de octubre aproximadamente”, dijo.

Al no obtener respuestas en las instancias anteriores, con la olla popular y con la jornada de reclamo en la Plaza Pedro Ferré, Rey, resaltó que avanzaron con la última medida, cumpliendo así el ciclo del plenario. “Las propuestas que se habían lanzado eran las Asambleas permanentes y como última instancia, el paro. El derecho a huelga, no lo desestimamos. Pero el paro del INTA no es lo mismo que un paro bancario. Somos alrededor de 120, tenemos la agencia de Esquina, Goya, Saladas, Santa Rosa y Bella Vista. Son pocos los que están pero tenemos bastante acompañamiento, a pesar de no estar, nos mandan un mensaje de apoyo. Estamos representando a todos, no solo a los afiliados”, indicó.