La defensa de Carlos Telleldín terminará mañana su alegato en el juicio oral que se le sigue por haber entregado la camioneta traffic que se usó en el atentado a la AMIA en el que murieron 85 personas y 151 resultados heridas.
La defensora oficial de Telleldín, Verónica Carzolio, pidió la semana pasada la absolución al sostener que la imputación estaba prescripta, que ya había sido juzgado por el mismo hecho y que pasaron demasiados años para que la acusación siga abierta.
Telleldín afronta tres pedidos de condena. La Unidad Fiscal AMIA y la querella de los familiares de las victimas solicitaron la pena de prisión perpetua mientras que la querella de la AMIA-DAIA, 20 años de prisión. Los acusadores sostuvieron que Telleldín vendió la camioneta sabiendo que se iba a utilizar para cometer un delito.
La defensa terminará mañana su alegato y el miércoles que viene se prevé una audiencia para que las partes se repliquen sus exposiciones. Y para antes de fin de año la expectativa es que los jueces del Tribunal Oral Federal 3, Andrés Basso, Javier Ríos y Fernando Canero, den el veredicto del caso.
La mañana del 18 de julio de 1994 un coche bomba con entre 300 y 400 kilos de explosivos detonó en la AMIA. Entre los escombros se encontró parte del motor de la camioneta traffic y algunas de sus estillas en los cuerpos de las víctimas. Telleldín fue detenido pocos días después del atentado y estuvo preso 10 años en la cárcel de Devoto.
La acusación contra el doblador de autos y ex oficial de inteligencia de la Policía de Córdoba durante la dictadura militar que hicieron la Fiscalía y las querellas es que compró una camioneta a la que le sacó el motor y se la puso a otra que vendió y que fue usada en el atentado.
FUENTE: «INFOBAE».