En comunicación con Radio Bella Vista, en el programa “Hacete Cargo”, el intendente Walter Chávez comentó respecto a los anuncios de nuevas medidas sobre horarios comerciales que rigen a partir de anoche.
“Poder flexibilizar los horarios, también era una demanda de distintos sectores, principalmente de aquellos prestadores de servicios por la noche: bares, kioscos. Preferimos unificar los horarios sin distinción de días. Hasta la semana pasada, solo los bares podían hacerlo viernes, sábado y domingo. A partir de hoy (viernes), va a ser todos los días hasta las 02:00 de la madrugada”, expresó Chávez.
Y agregó: “Al igual que con los comercios, sabíamos que las 20 horas era un horario muy temprano, si tenemos en cuenta esta estación de primavera donde las altas temperaturas hace que la gente salga tarde. Hemos extendido hasta las 22 como horario máximo. Normalmente los supermercados que son los que más trabajan, lo hacen hasta las 21 o 21:30”.
Respecto a los ingresos y egresos a la ciudad de 06:00 a 02:00, el mandatario argumentó: “Eso teniendo en cuenta que hay servicios de comedores que están sobre la ruta. La gente tiene que salir y volver a ingresar. Hay que hacer una aclaración respecto a eso, después de las 2 de la madrugada no está permitido ningún tipo de actividad. Ni delivery inclusive. Tomamos esta medida, porque esa cuestión de la diferenciación trae inconvenientes de los acatamientos de los horarios. No hay distinción de días y de horarios. Todos aquellos que deseen circular lo van a poder hacer hasta las 02:00 de la madrugada. A partir de ahí hay prohibición de cualquier tipo de actividad”.
El titular del Ejecutivo Municipal, consideró que “vamos a tener que prepararnos para poder convivir con este virus”.
“Inclusive; prepararnos hasta para no cambiar de fase con casos positivos. Porque no se puede vivir permanentemente por parte del Estado, anunciando a la comunidad que vamos a cambiar de fase si no cumplen. Creo que ya hemos tenido tiempo suficiente y sabemos de qué se trata la situación. Simplemente hay que cuidarse y exigir cuidarse también. De nada sirve que uno cumpla, porque uno anda con el barbijo y cumple con todas las precauciones; y hay muchas personas que no lo hacen. Inclusive uno se siente hasta ridículo. Dice: ‘Soy el único que está cumpliendo’. Es una exigencia mutua la que tenemos que hacer”, reflexionó el Intendente.
“Hasta nos planteamos la posibilidad de un proyecto de Ordenanza, para sancionar a los comercios que no exijan barbijos. Lo venimos evaluando, porque hay muchos comercios que lo exigen, pero también hay otros tantos que no dicen nada”, puntualizó.

Hoy, sábado 3 de octubre, el parte oficial epidemiológico de la Provincia de Corrientes, anunció que Bella Vista tiene dos nuevos casos positivos de coronavirus.