El hecho ocurrió en la madrugada de este viernes por Calle Fígaro y fue denunciado por Marila Mendoza, la encargada de las Cabañas Bella Vista, quien habló en LA MAÑANA DE LA RADIO sobre la preocupación de los vecinos ante el peligro que significa realizar una quema en esa zona. “Yo estuve revisando las cámaras porque a las cuatro de la mañana el sereno me avisa que se quemaba una palmera cerca del terreno del señor Achitte. Miramos las cámaras y eran tres chicos de no más de 14 años, que salieron corriendo tras prender fuego. Se vio el fogonazo y que pasaban corriendo. Se llamó a la policía y nos dijeron que realizaron diferentes denuncias. Un matrimonio llamó a los bomberos y dijeron que estaban ocupados en la Colonia”, dijo.
La encargada denunció que los delincuentes son menores de edad y que prendieron fuego en otra esquina de la misma calle. “Venían por la calle y tiraron algo prendido, luego salieron corriendo. El matrimonio nos informó que también prendieron en Santiago del Estero y Fígaro, entonces avisé al sereno que informe. Es un peligro porque todo está seco. Uno riega todo lo que puede pero hace tanto calor que todo se seca rápido. Cuando yo llamé la primera vez, me informaron que la patrulla ya salió a ver y a primera hora vinieron; les mostré la grabación. Mi intención es que esto se sepa porque acá hay gente haciendo maldad. Todo esto pasó en dos o tres minutos y viendo con claridad es una mancha grande”, indicó Mendoza.
Tras el hecho, se alertó a los vecinos del lugar para que estén atentos a posibles daños debido a que el terreno está completamente seco, según manifestó la entrevistada. “Pude comunicarme con vecinos y me dijeron que estarían atentos. Yo traté de alertar para que todos estén avisados. En la cámara que yo tengo se los ve de espaldas. Por la contextura son chicos no muy grandes. Nuestro miedo son los cables que puedan prenderse. A los padres de esos chicos, les digo que hablen con ellos porque más allá de ser un delito, está mal y hace un daño terrible. Son accidentes chicos que pueden ocasionar grandes destrozos”, finalizó.
Cabe recordar la vigencia de la Ley Provincial Nº 5.022 que promueve la sanción: sin perjuicio de las responsabilidades civiles y criminales, serán pasibles de arresto de hasta treinta días, redimibles la primera vez por la multa diaria que establezca el Poder Ejecutivo anualmente, los que infrinjan las disposiciones de la presente ley, según el artículo 53 y el 55 que dice: Tomado conocimiento del hecho por el Servicio Provincial de manejo del fuego, éste citará a los presuntos responsables para que en el término de cinco días concurran a efectuar su descargo y ofrecer, sus pruebas, las que serán diligenciadas, juntamente con las que ordene al Servicio, en un plazo de quince días, transcurrido el cual quedará para la decisión final del ministro.