BELLA VISTA: PRESENTAN PROYECTO PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS MUELLES DE LA COSTANERA

El concejal del Frente de Todos, Esteban Denegri, presentó un proyecto de resolución para la conservación del Patrimonio Arquitectónico y Cultural de Bella Vista. Se trata de una solicitud al ejecutivo para la gestión de obras tendientes a conservar los muelles ubicados en la costanera de la ciudad. “Son los dos muelles que están en la costanera de Bella Vista, donde eran los puertos antes. Todos alguna vez pasamos por ahí y la realidad es que no es de ahora, sino que hace tiempo sufren un deterioro. Los muelles, su base precisamente, están deterioradas. Las bases no están en algunos casos por eso consideraba que el Honorable Concejo Deliberante debe pronunciarse sobre estos temas”, comentó el edil en LA MAÑANA DE LA RADIO.

Según el funcionario, quien expresó su observación en la zona, los muelles exhibe un avanzado estado de deterioro, lo cual implica un peligro inminente para las personas que los utilizan. “El proyecto fue presentado este jueves y desde el 1 de marzo tendrá tratamiento en las Sesiones Ordinarias. Espero que mis pares me acompañen, porque queremos ver la factibilidad de esa obra. Entiendo que también se podría poner foco a esos muelles ya que el año pasado se extendió la costanera. Es importante conservarlos”, explicó.

El motivo de la presentación se debe a la preocupación de Denegri desde el punto de vista ciudadano. “Yo trabajo como concejal por una inquietud, un pedido o algo que te hace ver un vecino, o bien por cuestiones que yo como ciudadano veo. Es así que nació el proyecto. Es un proyecto de resolución que expresa el cuidado de este muelle. Si existe algún plan, en todo caso se sumará al ejecutivo. Yo no creo que haya problema. Esos muelles están sobre el río y se debe tener en cuenta que no lo puede hacer cualquier persona. No contempla el plan de obras públicas”, indicó.

“Naturalmente no podemos dejar de ver que estamos viviendo un proceso inflacionario asi que debemos escuchar al vecino y al empresario. Tenemos que ver lo que hace al servicio de operatividad de los colectivos. Más allá de que todavía no estamos sesionando, los concejales realizan sus actividades y mientras tanto se presentan proyectos a la espera del inicio de las sesiones ordinarias”, concluyó. El tratamiento se dará al comienzo de las sesiones ordinarias desde el 1 de marzo de 2022, donde además se abordarán otros proyectos presentados por los concejales hasta el momento y de años anteriores que sin dudas tendrán un papel importante en el escenario legislativo local.

Radio Bella Vista