Bella Vista sigue consolidándose como uno de los destinos más elegidos del interior correntino. En un informe especial emitido por CABLEINFORMA, se destacó la importante cantidad de visitas que la ciudad recibió en la jornada de hoy, con la presencia de turistas, estudiantes, un ciclista viajero y una alumna extranjera de intercambio.
El secretario de Turismo, Gastón Pintos, comentó: “Estamos recibiendo a un agente de Curuzú Cuatiá, un amigo que anda recorriendo en bici con el sueño grande de recorrer América y, por qué no, el mundo. También tenemos la visita de una chica que está de intercambio desde Boston, Estados Unidos, con ganas de conocer Bella Vista y el Toropí”.
Pintos señaló además que la mayoría de los grupos que llegan a la ciudad lo hacen con fines educativos. “Normalmente los chicos vienen con un plan de estudio. Es un gran logro que Bella Vista esté incluida en los viajes educativos dentro de sus programas escolares. Ojalá siga siendo así, porque si no me equivoco, estamos llegando al micro número 100 del año. Natalio es el que maneja los números, pero sin dudas es algo muy positivo”, expresó.
Desde el ámbito educativo, una docente visitante contó: “Somos de la escuela técnica, de segundo cuarta, cuarto madera y séptimo madera. En mi caso, ya conozco Bella Vista, he venido con otra delegación anteriormente, pero esta es la primera vez que organizamos desde la institución un viaje educativo hacia aquí. Los chicos se portan excelente. Anteriormente habíamos venido para participar en competencias en el Colegio Nacional”.
El ciclista viajero Cristian Leiva, relató su experiencia: “Mi sueño es llegar a Ushuaia en bicicleta, recorriendo la Ruta Nacional 40 y conociendo todo el país, difundiendo su parte cultural, gastronómica y turística. Bella Vista forma parte de mi recorrido, de mi aventura. La idea es poder contarle a la gente que no conoce o quiere conocer la ciudad, desde mi punto de vista. La experiencia ha sido muy linda, tanto por la gente como por la ruta. Más allá de las pinchaduras clásicas, si uno sabe lo que quiere, todo se soluciona”.
El guía turístico Natalio Areco comentó que la jornada se desarrolló con un clima ideal: “Tenemos un hermoso día para disfrutar, con sol y una brisa suave. Vamos a hacer una caminata en Toropí para ver los fósiles, luego iremos al Palacio Museo y la delegación de Curuzú Cuatiá también hará la tirolesa. Aproximadamente recibimos entre 12 y 13 colectivos en los últimos días. En septiembre ya habíamos superado las estadísticas del año pasado, así que podemos decir que en 2025 ya superamos los números de 2024”.
Una de las visitantes destacadas fue Ana, una estudiante de intercambio proveniente de Boston, quien expresó su entusiasmo: “Estoy viviendo en Corrientes Capital este año a través de un programa llamado Fulbright. Trabajo en el Instituto Josefina Contte con docentes de inglés, y cada mes viajo al interior para colaborar con distintos institutos. Estoy muy emocionada de conocer Bella Vista y el Toropí, vi fotos por internet y ahora puedo vivirlo en persona. Muchas gracias por tenerme aquí”.
Finalmente, Pintos subrayó la importancia del aprendizaje de idiomas en el desarrollo turístico local: “Tenemos dos chicas que acompañan a Ana y acaban de terminar el profesorado de inglés. El conocimiento del idioma es una gran herramienta, sobre todo porque cada vez más turistas extranjeros, especialmente angloparlantes, visitan Bella Vista para pescar o recorrer la ciudad. Saber inglés es fundamental, por eso debemos seguir capacitándonos y mejorando, porque las exigencias serán cada vez mayores y uno tiene que estar preparado”.