Carreras de Educación Física y Música realizaron una muestra en plaza Ferré

La docente Carolina Alderete, del ISFD de Bella Vista, habló en CABLEINFORMA y destacó la actividad conjunta entre el profesorado de Educación Física y el profesorado de Música —este último recientemente inaugurado y transitando su primer año— durante una muestra abierta realizada en plaza Ferré. La propuesta llevó por nombre “Encuentro: cuerpo, música y comunidad” y tuvo como eje abrir las puertas del instituto hacia la ciudad en un año especial marcado por el bicentenario.

Alderete explicó que el objetivo fue retomar experiencias previas desarrolladas entre 2017 y 2019, que anteriormente se realizaban en el polideportivo. En esta ocasión, la intención fue trasladar la actividad al espacio público para fomentar la participación espontánea de las familias. “Queremos que toda la gente pueda venir, participar y compartir con nosotros danzas folclóricas, música, recitados y juegos tradicionales. Todo está articulado con las unidades curriculares de nuestras carreras”, señaló.

La docente remarcó que el profesorado de Educación Física está concebido desde una mirada amplia, que considera a las prácticas corporales como modos de hacer, pensar y decir. En ese sentido, la danza, la música y la expresión del cuerpo forman parte de la formación. La presencia del profesorado de Música favorece además la perspectiva interdisciplinaria. “Lo que pretendemos es que año a año vayamos incorporando más propuestas y más participación”, agregó.

También subrayó la importancia de mostrar lo que sucede dentro del instituto y vincularlo con la comunidad. “Queremos demostrar que no todo queda en el aula. La formación docente también implica establecer vínculos con la comunidad y mostrar lo que nuestros estudiantes aprenden para ser docentes el día de mañana”, expresó.

Durante la jornada se realizaron juegos tradicionales como el gallito ciego, lo cual permitió recuperar prácticas que hoy muchos estudiantes desconocen. “Nuestros propios estudiantes no saben jugar estos juegos tradicionales. Creemos que recuperarlos es fundamental porque son parte de nuestra identidad. Lo moderno y lo tecnológico es muy valioso, pero no hay que perder las bases y las raíces de nuestras buenas tradiciones”, comentó Alderete.

La actividad cerró con la participación de estudiantes y docentes de ambas carreras, en una propuesta que busca consolidarse y crecer en cada edición.