CASI EL 40% DE LOS ALUMNOS DE ESCUELAS SECUNDARIAS PORTEÑAS PASÓ DE AÑO SIN HABER APROBADO LAS MATERIAS SUFICIENTES

Después de un año sin clases presenciales, empiezan a surgir los primeros datos oficiales sobre el nivel de aprendizaje. Y las cifras son alarmantes: casi el 40% de los alumnos porteños en secundarias estatales se llevó tres o más materias. Es decir, no estarían en condiciones de promocionar en un año normal.

Los datos se desprenden de un informe que elaboró el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires a partir de los reportes que cada escuela hizo llegar a fin de año. Mientras que en 2019, el porcentaje de estudiantes que repitieron fue del 13,5% en secundaria; en 2020, marcado por las clases virtuales, pudo haber sido tres veces mayor.

Por la pandemia, el Consejo Federal de Educación acordó eliminar la repitencia en 2020 y formar una unidad pedagógica con el próximo ciclo lectivo. Los chicos que adeudan más de dos materias pasaron de año bajo la figura de “promoción acompañada”. Eso implica que durante los primeros meses de 2021 tendrán clases de refuerzo para compensar los contenidos que quedaron pendientes y recién entonces acreditarán las asignaturas.

En total son 36.866 estudiantes los que pasaron de año con promoción acompañada, lo que representa el 37,79% de la matrícula del nivel. “En condiciones habituales, estos estudiantes tendrían mayor riesgo de repetir el año cursado”, señala el informe que también detectó a 4.546 estudiantes con más de ocho materias calificadas como “en proceso”. Según la cartera educativa, son los chicos cuya trayectoria escolar pende de un hilo. No solo podrían repetir, sino también abandonar la escuela.

FUENTE: INFOBAE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *