Cassani: «Argentina ratificó su confianza en Javier Milei y no quiere volver al pasado»

El presidente de la Cámara de Diputados de Corrientes, Pedro “Perucho” Cassani, reapareció públicamente tras las elecciones del domingo pasado y analizó el nuevo escenario político del país en una entrevista exclusiva con PUNTO DE VISTA.

Durante el diálogo, Cassani calificó el triunfo de La Libertad Avanza como una “ratificación de modelo de país” y destacó que el resultado electoral expresa la confianza de los argentinos en la gestión del presidente Javier Milei. “Argentina ratificó su confianza a Javier Milei. En los últimos meses se instaló en la política argentina lo destituyente frente al Gobierno Nacional. El kirchnerismo entendió que era el momento con posibilidades de volver tras las últimas elecciones y en función de esto se generó un clima difícil e impensado. No obstante, el último domingo quedó en claro que Argentina no quiere volver al pasado”, expresó.

El titular de la Cámara Baja consideró que los próximos dos años serán “más fáciles” para el mandatario nacional, al contar con un respaldo político más amplio. “Es el momento donde debemos dejar atrás las mezquindades y avanzar. Yo escucho ‘a los correntinos no nos someten a guachazos’ y me parece poco serio. La política tiene que representar un sentido de representación genuina. Estamos a pocas semanas de la asunción de un nuevo gobierno en Corrientes; ojalá que el nuevo gobernador venga con el diálogo bajo el brazo y deje actitudes de soberbia”, señaló.

Cassani también destacó el papel de la Boleta Única de Papel (BUP) en la jornada electoral, a la que calificó como “la gran ganadora del domingo”. “Cuando el ciudadano vota en un clima de libertad, sin que se le provea la ‘bolsita’, la voluntad se expresa en un sentido. Espero que si no podemos este año, el próximo podamos debatir cuál es el mejor sistema dentro de la BUP. Debemos encontrar mecanismos para que en 2027 todos los correntinos voten con la Boleta Única de Papel”, afirmó.

En cuanto a la nueva conformación legislativa, el dirigente de ELI precisó que Vamos Corrientes perdió una banca, mientras que La Libertad Avanza sumó una y Fuerza Patria recuperó otra. “Como político lo digo: a veces siento que la política no quiere resolver los problemas de la gente, entonces es como que siempre comenzamos de nuevo. Espero que, con los resultados del domingo, los legisladores entiendan que hay una ratificación de un modelo de país”, agregó.

Finalmente, al ser consultado por las salidas de dirigentes de ELI en Corrientes, Cassani aclaró que las bajas no afectaron significativamente el desempeño electoral. “Los que se fueron de ELI se fueron con sus cargos. La disminución de votos no tiene que ver con eso; de todos modos, todos los partidos tuvieron una disminución de votos”, concluyó.