Este miércoles, el municipio de Bella Vista dio inicio a la Fiesta del Libro, la Educación y la Cultura en el Estadio Ciudad, un evento que reúne a instituciones educativas y culturales de la región. Las actividades comenzaron a las 08:00 horas con la participación de varias escuelas, destacando una serie de exposiciones que muestran la creatividad y el talento local.
Durante la mañana, los estudiantes de la Escuela N° 18 «Coronel Daniel Leandro Artaza», la Escuela N° 451 «Gral. José María Paz», y la Escuela Normal presentaron obras como «Baile con coplas», «La vaca puso un huevo», «La marcha de la Tía Clementina», «El fantasma de Canterville» y «Los Tova». Estas muestras, repletas de creatividad y color, dieron el puntapié inicial al evento que se extenderá hasta el viernes.
Por la tarde, el nivel inicial y primer grado de la Escuela Normal presentó «El Nabo Gigante», seguido por «La princesa y el Guisante». Más tarde, el Instituto Nuestra Señora del Carmen ofreció la obra «Yo dos y Tú uno». Continuaron con sus presentaciones la Escuela N° 18, con «Baile con Relaciones», y la Escuela Normal, con una nueva presentación de «Los Tova». El día finalizó con la participación del Instituto Superior de Formación Docente, que cerró la jornada con su tradicional orquesta.
La Fiesta del Libro, la Educación y la Cultura continuará los días jueves y viernes con más exposiciones desde las 08:00 hasta las 12:00 horas por la mañana, y de 14:00 a 17:00 horas por la tarde. La entrada es libre y gratuita, y se espera una gran participación de la comunidad.
El viernes, uno de los momentos destacados será la presentación del libro «Aparecidos, tesoros y leyendas», del escritor Enrique Eduardo Galiana, a las 10:30 horas. Este evento promete ser uno de los grandes atractivos de la fiesta, que busca fomentar la lectura y el intercambio cultural en Bella Vista.