CON EL DÓLAR EN $1.495, LAS ACCIONES ARGENTINAS CAYERON HASTA 10 % EN WALL STREET

La plaza financiera atravesó una jornada con ventas persistentes de acciones y bonos argentinos, mientras que se hicieron sentir las presiones alcistas sobre el dólar, que obligaron a ventas a manos del Banco Central por casi USD 400 millones, que dejan entrever un esquema de bandas cambiarias muy frágil para ser sostenido por las próximas cinco semanas, hasta las decisivas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Las operaciones en el mercado reflejaron amplias caídas para los bonos y acciones argentinos. Los títulos Globales en dólares con ley extranjera se hundieron 7,6% en promedio, con un riesgo país, medido por el EMBI+ de JP Morgan, que sumaba al cierre de la operatoria 206 puntos (+16,5%) y se ubicaba en 1.453 unidades. Se trata del riesgo país más alto desde el 6 de septiembre del año pasado, una cifra que aleja por completo la chance de emitir nuevos bonos en los mercados voluntarios y dificulta la sustentabilidad del repago de la deuda.

Entre los Bonares -en dólares con ley argentina- las caídas alcanzaron casi 10% en el día para las emisiones de plazo más corto (AL29 y AL30).

Las acciones también estuvieron negociadas en baja. El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires bajó 4,9% en pesos, a 1.695.530 puntos. Entre los ADR y acciones de compañías argentinas negociadas en dólares en Wall Street se impusieron las pérdidas, encabezadas por YPF (-9,9%) y Transportadora Gas del Sur (-8,7%).

En el plano cambiario, el dólar mayorista se mantuvo estable en los $1.474,50, el mismo techo que el miércoles, con un sacrifico de reservas de USD 379 millones a manos del Banco Central para defender el esquema cambiario. No obstante el dólar “contado con liquidación” y el blue operaron por encima de los 1.500 pesos y en precios máximos históricos.

 

FUENTE: INFOBAE.