Tras la presentación del proyecto de “Intervención y Refuncionalización de la Plaza Mitre”, la directora de Planeamiento, Brunella Ferreyra, habló en LA TARDE DE LA RADIO sobre la obra que fue pensada en 2020 pero que fue reorganizada a través del equipo de arquitectura que planteó los objetivos a la la Coordinadora Ejecutiva del Programa de Mejoramiento de Infraestructura Federal, dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación. “Ahora comenzaremos con una etapa de ejecución de veredas, luego seguiremos con una esquina por Constitución y un tramo por el lado de la calle Pedro Ferré. Es un trabajo muy tedioso para los obreros estar bajo el sol, ellos son los que realmente hacen el esfuerzo. Vamos encontrando algunos problemas pero son propios a la hora de ir a medidas reales. En seis meses deberíamos estar culminando la obra”, indicó.
Se propone la creación de 5 zonas con más del 60% de superficie permeable, pisos de estilo iguales a los del Paseo Costanera –gris Blangino), 42 luminarias, 8 mesas modulares para feriantes, plantación de árboles, hierba y flores, instalación de bicicleteros, basureros, 14 bancos de hormigón, 4 pérgolas metálicas, juegos infantiles, laberinto geométrico, mangrullo y juegos adicionales. “La obra en si, es un proyecto ambicioso. Primero se había planificado hacer un cambio de pisos y agregar iluminación. Este año con la nueva gestión, decidimos ya que se hará una gran inversión, poder hacer una plaza funcional. Vamos a tener nuevos accesos y se reubicarán cosas. Se agregarán 42 luminarias LED y bancos. Habrá un sector para los artesanos que será fijo así que podrán ofrecer sus productos”, explicó.
Con una inversión importante, la obra resaltará las intenciones de recuperación de espacios verdes, revalorización de estructuras arquitectónicas y extensión de entretenimiento y seguridad para los vecinos del barrio. “Más allá de lo que una plaza pueda ofrecer, queremos hacer hincapié en la accesibilidad y seguridad. Será la “curita” de eso que planteaban los vecinos hace muchos años. Lo importante es que eso sea funcional. Es una inversión interesante porque Nación nos otorga $10 millones en materiales y por otro lado $15 millones que otorgará el municipio para mano de obra. A partir de ahora, se seguirá trabajando de la mejor manera para que los vecinos puedan disfrutar”, resaltó la arquitecta.