El legislador provincial Diógenes González, desde Goya, brindó detalles sobre el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo correntino para combatir el narcomenudeo. La iniciativa, impulsada por el gobernador Gustavo Valdés a fines de 2024, busca adherir a la Ley Nacional N.º 26.052, permitiendo que la provincia asuma competencia en casos de microtráfico de drogas.
González explicó que, de aprobarse la adhesión, Corrientes tendría la capacidad y jurisdicción para juzgar y condenar delitos de narcomenudeo, actualmente bajo la órbita de la Justicia Federal. «Es el único proyecto que ingresó a fines del año pasado. Consiste en adherir a una Ley Nacional que existe hace más de 10 años. Es una ley por la cual los Juzgados Federales ceden la jurisdicción para juzgar los casos de microtráfico. Muchas provincias han adherido a la propuesta y hay una batería de distintas alternativas que han dispuesto», comentó el legislador en HACETE CARGO.
El proyecto contempla la creación de una Fiscalía especializada en narcomenudeo, con el correspondiente llamado a concurso para designar a sus integrantes. Además, se establecería un Área de Inteligencia dependiente del Ministerio de Seguridad, destinada a reforzar las investigaciones, y un Consejo de Seguridad Provincial que integraría a las fuerzas de seguridad y al ámbito judicial para coordinar estrategias conjuntas.
«Ha sido una decisión acertada y valiente del gobernador de tomar este tema porque se percibe que la respuesta del Estado no es suficiente a este tema. Somos una de las dos provincias que tenemos límite con dos países y lamentablemente este negocio existe como un comercio mayorista. Hay una división de tareas porque se plantea una gran presencia del Estado», señaló González.
La propuesta busca replicar experiencias de otras provincias argentinas, como Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Jujuy, Santiago del Estero y Córdoba, donde la desfederalización de estos delitos ha permitido una respuesta más ágil y efectiva por parte de las autoridades locales.