CORRIENTES: BOMBEROS DE SIETE LOCALIDADES RECIBIRÁN DONACIONES DE LA MILLONARIA COLECTA DE SANTIAGO MARATEA

Luego de la histórica recaudación que hizo el influencer Santiago Maratea durante el domingo, logrando una suma de más de $154 millones, decidió destinar el monto en la compra de recursos para las localidades de San Miguel, Loreto, Saladas, Vallejos, Palmar Grande, Santa Rosa y Berón de Astrada. El jefe de bomberos de Santa Rosa, Arnold Servin, habló en LA MAÑANA DE LA RADIO respecto a los escasos recursos con los que afrontan el fuego. “Estamos en vistas de esta gran cruzada solidaria que hizo Santiago Maratea. Vernos en su lista nos llenó de orgullo y satisfacción. Pasar por este momento y que nos den esa noticia es una alegría inmensa. Las unidades que tenemos son bastante viejas, nos podemos arreglar porque hasta ahora no nos han fallado. Uno tiene que improvisar y ahí lo llevamos con las pocas herramientas que tenemos”, comentó el bombero.

También, opinó sobre la maratónica recaudación y la contrastó con la asistencia del Estado, lamentándose por la ausencia desde comienzos de diciembre de 2021. “Yo creo que esto es una enseñanza para las autoridades que por ahí se nota la ausencia del Estado. Desde principios de diciembre que venimos luchando contra los incendios y en mi pueblo hace tres días atrás que recibí una donación. Más allá del ir y venir entre Nación y provincia, la situación de los incendios no espera. Quizás si llegaban más temprano, la situación hubiese sido otra”, remarcó.

En tanto, el periodista Mauro Villar, directo desde Loreto en un móvil exclusivo para RADIO BELLA VISTA, tuvo la oportunidad de hablar con el jefe de bomberos voluntarios, Diego Rodríguez, quien expresó su agradecimiento a los funcionarios, empresas y organizaciones que hicieron llegar ayuda en indumentaria, herramientas y alimentos. “Hace dos años que nosotros arrancamos con el cuartel y de repente contar con esto es una alegría inmensa. Hasta ahora tenemos 45.000 hectáreas quemadas y estamos priorizando la zona urbana. Loreto fue anunciada en segundo lugar dentro de las donaciones”, dijo y agregó: “Esto nos duele porque nosotros somos personas voluntarias e invertimos en nuestras capacitaciones. Pedimos herramientas para trabajar gratis, no estamos pidiendo dinero”, resaltó.

Durante el recorrido por la zona, Villar mostró el tanque con el que se combaten el fuego en Loreto y debido a sus proporciones, no alcanza a cubrir la magnitud de la catástrofe que acontece sin medidas. En cierto sentido, el bombero aseguró que muchas veces tienen que abonar desde sus ingresos para poder realizar su trabajo, lo que nuevamente hace replantear la presencia de los diferentes gobiernos y la falta de políticas en la creación de brigadas especiales.

ÑANDE CABLE siguió el recorrido y llegó hasta San Miguel, otra de las comunas afectadas por los incendios; precisamente en el Paraje Caimán el fuego consumió una vivienda. “Estamos sorprendidos, nosotros desde la municipalidad le mandamos el agradecimiento a Santiago Maratea. Cuando cualquier sociedad pasa por estas cosas, se vuelve mezquina y encontrar una persona así, nos conmueve a todos”, dijo el intendente José Barreiro en exclusiva para Cableinforma Primera Edición.

En tal sentido, explicó el drama que se vive en la zona: “Estamos viviendo esta situación desde fines de noviembre, desde ahí que no llueve. Estamos afrontando esta situación de catástrofe. En el Paraje Caimán está quemándose 20 hectáreas quemándose de un lado y anoche comenzó a quemarse del otro lado de la ruta. Rápidamente el municipio está asistiendo y Desarrollo Humano de la provincia. Esto seguirá y no tenemos probabilidades de lluvia”.

Radio Bella Vista