Corrientes consolida su crecimiento turístico y celebra el reconocimiento internacional a Carlos Pellegrini

La ministra de Turismo de Corrientes, Alejandra Eliciri, dialogó con HACETE CARGO y realizó un balance positivo del año en materia turística, destacando el crecimiento sostenido del sector y el posicionamiento de la provincia como destino elegido durante todo el año.

“Trabajamos para que Corrientes sea una opción turística permanente, no solo en temporada alta. Fue un año con altas y bajas, pero con resultados muy buenos, especialmente en ocupación hotelera y desarrollo de productos como el ecoturismo y la pesca deportiva”, expresó Eliciri.

La funcionaria subrayó que las fiestas tradicionales, como la Fiesta Nacional del Chamamé y los Carnavales Correntinos, marcaron un fuerte inicio de temporada. “Enero y febrero siempre son nuestros meses más fuertes, pero también logramos una importante ocupación en invierno, con propuestas que consolidan el turismo de naturaleza y religioso”, agregó.

Eliciri destacó además el impacto de la promoción internacional en ferias de pesca y naturaleza, y el trabajo conjunto con los municipios. “El objetivo es que Corrientes sea una alternativa atractiva en los fines de semana largos. Eso requiere coordinación y compromiso entre provincia y localidades”, afirmó.

En cuanto a la decisión de algunos municipios de suspender fiestas populares por razones económicas, la ministra señaló: “Cada municipio tiene su realidad y sus prioridades. Son decisiones que respetamos, y seguimos acompañando a todos en el desarrollo de su oferta turística”.

Uno de los hitos del año fue el reconocimiento internacional a Colonia Carlos Pellegrini, distinguido por la ONU Turismo como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo. “Este premio nos llena de orgullo. Refleja años de trabajo, compromiso y amor por el lugar”, expresó Eliciri, quien estuvo presente en la entrega realizada en China.

“El desarrollo solo tiene sentido si mejora la calidad de vida de la gente sin dañar el entorno. Carlos Pellegrini demuestra que la conservación y el turismo pueden complementarse con planificación y participación ciudadana. Es un reconocimiento a una comunidad, pero también a la política turística provincial”, concluyó la ministra.