CORRIENTES: INICIÓ LA SEGUNDA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTI AFTOSA

El lunes pasado comenzó en la provincia de Corrientes la segunda campaña de vacunación 2024 contra la fiebre aftosa, una iniciativa clave para preservar la salud del ganado en la región. Durante esta campaña, que finalizará el 14 de diciembre, se inmuniza todo el stock bovino, exceptuando las categorías de vacas y toros. Además, se lleva a cabo la vacunación contra la brucelosis bovina, destinada a terneras de entre 3 y 8 meses de edad.

En cuanto a los costos de las vacunas, desde la Fundación Correntina para la Sanidad Animal (FUCOSA), se informó que la dosis de la vacuna antiaftosa tiene un valor de 1.815 pesos al contado, con vencimiento a 30 días a partir de la fecha de vacunación. Para quienes opten por el pago a crédito, el valor asciende a 1.906 pesos, con vencimiento a 60 días. Este precio incluye tanto la dosis como los costos operativos. Por otro lado, la dosis de la vacuna antibrucélica se estableció en 957,65 pesos, destinada a las terneras.

Omar Senosian, presidente de la FUCOSA, detalló en LA MAÑANA DE LA RADIO cómo se está desarrollando la campaña: «Empezamos el lunes en toda la provincia. Los productores ya están programando la vacunación, y en localidades como Bella Vista, contamos con 10 vacunadores. La duración de la campaña es de dos meses y no se vacunan vacas ni toros, solo menores de dos años», explicó.

Senosian también destacó la importancia de que los productores planifiquen con anticipación el proceso de vacunación, considerando factores climáticos y logísticos: «El costo de la vacuna más los operativos es de 1.815 pesos. Además, estamos trabajando en la vacunación contra la brucelosis, que es esencial para el cuidado del ganado».

La vacunación contra la fiebre aftosa es fundamental para mantener el estatus de Argentina como país libre de esta enfermedad. Senosian subrayó la efectividad de la estrategia de vacunación que se ha venido implementando durante años: «En Argentina, los animales menores de dos años deben vacunarse cada seis meses, mientras que los de más edad, una vez al año. Pedimos a los productores que se vacunen cuanto antes».

Para más información y consultas, los productores pueden acercarse a las delegaciones de FUCOSA en toda la provincia, comunicarse a través de las redes sociales, o contactarse al número de WhatsApp de la Sede Central: 3773 – 44-2333.