Curso de manipulación de alimentos: capacitación obligatoria y gratuita para obtener el carnet

El responsable del Departamento de Bromatología, José Pérez Galarza, habló con CABLEINFORMA sobre una nueva edición del curso de manipulación de alimentos, instancia obligatoria para quienes buscan obtener o renovar el carnet correspondiente.

“Es un curso que se dicta de forma habitual cada dos meses aproximadamente, y es obligatorio por ley para la obtención del carnet de manipulación y seguridad alimentaria”, explicó Pérez Galarza. El funcionario recordó que “con este curso se entrega un certificado y con ese documento se tramita el carnet”.

La capacitación se desarrolla en dos jornadas: la primera parte tuvo lugar este jueves por la mañana y la segunda se realizará mañana, de 8 a 12, incluyendo también el examen final. “El examen es obligatorio aprobarlo para que se entregue el certificado. No es difícil, si prestan atención, lo aprueban fácilmente”, indicó.

Durante el curso se abordan temas fundamentales como contaminación cruzada, enfermedades transmitidas por los alimentos, buenas prácticas de manufactura, lavado de manos, riesgos y peligros de los alimentos. “El curso es participativo, la gente se interesa, pregunta y comparte sus experiencias. Todos aprendemos algo nuevo”, sostuvo Pérez Galarza.

El funcionario destacó que, aunque la capacitación es abierta a todo público, es obligatoria para quienes manipulan alimentos de forma comercial. “En realidad todos somos manipuladores de alimentos de una u otra manera. El curso busca transmitir conocimientos mínimos para que sepamos que somos responsables de la salud de terceros mediante la manipulación correcta”, enfatizó.

Esta edición se dicta en el salón Yapeyú, y podría ser una de las últimas del año. “Probablemente hagamos otro en diciembre, pero eso está por definirse”, adelantó.

Finalmente, Pérez Galarza subrayó la importancia de aprovechar estas instancias gratuitas: “El curso también se puede realizar de forma privada, pero tiene un costo elevado. Por eso, invitamos a todos a participar del curso público, gratuito y muy útil”.