DÍA DE SAN PATRICIO, EL SANTO QUE EVANGELIZÓ IRLANDA

Cada 17 de marzo se festeja a San Patricio, el santo patrono de Irlanda. Originalmente se celebraba con servicios religiosos y festines, pero a partir de los años 1700s se fue convirtiendo en una celebración secular sobre la cultura irlandesa. Ciudades con grandes comunidades de inmigrantes irlandeses fueron las primeras en hacer desfiles y quienes convirtieron el mito en un evento de reconocimiento internacional.

La ciudad de Boston celebró su primer desfile en 1737 y Nueva York lo haría 25 años después. Actualmente es un día que se conmemora a nivel nacional en los Estados Unidos, aunque en otras partes del mundo donde hay comunidades irlandesas es común que también se hagan pequeños desfiles o celebraciones.

En las ciudades argentinas el festejo tiene unos 20 años y surgió en los primeros pubs irlandeses ubicados en el bajo porteño. Luego con el auge de las cervecerías artesanales se extendió a otros barrios de la ciudad. Al igual que otras localidades y capitales de provincia. En todos los casos predomina el color verde y el trébol como emblema del santo.

FUENTE: “INFOBAE”.

Radio Bella Vista