El regreso a las aulas está cada vez más cerca, en consecuencia los gremios docentes esperan con ansias la convocatoria con el Ministerio de Educación y el Ministerio de Hacienda para definir criterios salariales, trayectorias escolares y estabilidad laboral. El Secretario General de la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (A.C.D.P.) José Gea fue entrevistado en LA MAÑANA DE LA RADIO y dijo que hasta el momento no hay una fecha confirmada para reunirse entre los gremios con el Ministerio de Educación. “Estamos expectantes. Cada uno de nosotros fue elaborando propuestas, con cada convocatoria, todos los años. Iremos armando una propuesta unificada. Lo importante es tener en cuenta la canasta familiar y el índice inflacionario. Son números que uno tiene que empezar a manejar. Desde los sindicatos, necesitamos mayor tiempo de discusión, pero no sucede porque el gobierno lo empuja hasta casi el inicio del ciclo lectivo”, comentó.
El referente opinó sobre la posibilidad que había en su momento de solicitar el pase sanitario como condición pero aseguró que la idea es tener un seguimiento de vacunación para resguardar la salud tanto de docentes como de alumnos. “Siempre concordamos con la salud y tratar de que la vida sea lo importante, obviamente que nosotros necesitamos las normas que establecen las personas idóneas. Nosotros privilegiamos la vida de nuestros alumnos y colegas, eso es lo que importa. El Ministerio de Educación realizará un relevamiento sobre la vacunación y eso es importante para cuidar la vida. En base a eso, debemos avanzar a un sistema educativo que en estos tiempos ya tiene otras características”, indicó.
A su vez, analizó la situación pandémica dentro de la educación y sostuvo que la dualidad entre la tecnología y la presencialidad, se seguirá sosteniendo pero que la figura del docente en el aula es indispensable. “La tecnología vino para quedarse. En una reunión que tuvimos, hablamos de la realidad digital. El docente en las escuelas es importante, entonces la dualidad es algo que se debe sostener. Eso nos falta y deberíamos comenzar a diagramar. Nosotros estamos más en condiciones por la experiencia. Las condiciones de las escuelas son un punto y aparte, ahí insistiremos. No podemos tener una escuela que no tenga agua, teniendo las experiencias anteriores; en eso me baso. La higiene es fundamental”, sostuvo Gea.