Miles de turistas atravesaron el paso fronterizo de Paso de los Libres – Uruguayana durante el fin de semana, con gran concurrencia en Aduana y Migraciones. El Coordinador del Centro de Fronteras, Alberto Yardín, habló en Cableinforma Segunda Edición sobre la metodología de trabajo que llevaron adelante. “Ya veníamos avizorando que tendríamos un gran volumen de personas transitando por el puente, al igual que la vez anterior. El día sábado hubo 12.000 tránsitos entre personas que se fueron y vinieron y el día domingo alrededor de 8.000 tránsitos, en total 20.000. Nosotros hemos notado diferencia en el transporte internacional de carga, a nosotros nos compete coordinar el tránsito de personas y este transporte. Avizoramos un crecimiento importantísimo donde manejamos un volumen diario de 400 camiones diarios y este año registramos alrededor de 1.200. Hubo un crecimiento exponencial y produce algo importante ya que fueron dos años sin tránsito de vehículos particulares”, comentó.
En tal sentido, Yardín aclaró que las demoras se debían a la falta de documentación de los transeúntes frente a los requisitos sanitarios. “Lo que más entorpece el paso de las personas, es que el turista no está informado o no se preocupa por informarse en traer su declaración jurada o cargada en su celular para presentar ante las autoridades. Leí en algunos portales que había quejas sobre las demoras y es lógico si no cumplen con la documentación. Si no cumplen con los requisitos, eso hace que se demore el paso de las personas”, dijo.
También, dio detalles del mecanismo que gestionan en conjunto con Salud de Corrientes. Yardín explicó que se destrabó el conflicto con la frontera de Chile, es por ello que el flujo demográfico se incrementará en unos días. “En el sentido de la vacunación, trabajamos muy bien con salud de la Provincia de Corrientes. El primer organismo que interviene acá es Salud de Corrientes, luego Migraciones y así sucesivamente. Para este año se incrementará el tránsito vecinal fronterizo porque habrá mucha circulación entre ciudades, por eso tendremos mucho cuidado”, concluyó.