En el marco de la muestra anual de arte del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del barrio Los Pinos, alumnos del Colegio Secundario del Barrio Norte participaron junto a los más pequeños en una jornada de creatividad, aprendizaje y trabajo compartido. La propuesta, que buscó vincular diferentes niveles educativos a través del arte, contó con la coordinación de la profesora Lucila Romero, quien destacó la importancia de este tipo de experiencias para fortalecer la empatía y el aprendizaje colaborativo.
“La invitación llegó desde el centro, gracias al seño que nos convocó, y junto a los directivos del colegio tomamos la iniciativa de asistir con alumnos de sexto año. La idea era acompañar y mostrar lo que se hace en la escuela, pero también enseñar el modelado y trabajar junto a los chicos del CDI”, contó Romero.
La docente señaló que, aunque el encuentro reunió a estudiantes de distintas edades, la dinámica fue muy positiva desde el primer momento. “Si bien no trabajo a nivel inicial, tengo formación en todos los niveles, así que no fue difícil. Los chicos generaron mucha empatía, se interesaron por compartir lo que saben y se creó un clima de trabajo muy lindo”, comentó.
Durante la jornada, los alumnos del secundario enseñaron técnicas básicas de modelado, utilizando materiales sencillos y accesibles. “Siempre estamos acostumbrados a ver dibujos o pinturas, pero no tanto escultura. Me encantó la propuesta de venir y compartir desde otro aspecto del arte. En Bella Vista tenemos escultores excelentes, y este tipo de actividades ayuda a despertar ese interés desde la infancia”, explicó la profesora.
Además, destacó el valor educativo y social del arte en la primera infancia, sobre todo frente al creciente uso de pantallas. “Estas experiencias los atraen mucho, sobre todo cuando uno genera un diálogo y los hace sentir cómodos. Les mostramos imágenes de lo que hacemos en la escuela, cómo trabajamos con cartón, papel y otros materiales, y adaptamos todo a su nivel con figuras sencillas, en este caso, animales”, detalló.
Romero también resaltó la preparación previa que permitió que la jornada se desarrolle de forma ordenada y disfrutable. “Hubo un trabajo de coordinación con la seño del CDI, porque los niños elaboraron previamente la plastilina casera que usamos, la colorearon con papel crepé, y eso nos permitió llegar y enfocarnos en el hacer, que era lo más importante”, comentó.