EL DIPUTADO JOSÉ ROMERO BRISCO GESTIONA ANTE NACIÓN LA POSIBILIDAD DE UNA VACUNA ANTIAFTOSA GRATUITA

El legislador José Romero Brisco inició la gestión con el Ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, para que la campaña de vacunación antiaftosa que debe iniciarse en los próximos días sea gratis para los productores afectados por la catástrofe medioambiental. “Fue un inicio de sesión completamente diferente por la grave situación que estamos atravesando. El gobernador dio un discurso de esperanza hacia el futuro y un diagnóstico de cómo estaba la provincia. Este es el camino a seguir. Hay que dejar un poco dentro de estos 20 años de madurez democrática, las baterías políticas y ponernos los pantalones largos usando la inteligencia y el sentido común, agudizando el ingenio para salir adelante”, comentó Romero Brisco en HACETE CARGO.

El Gobierno nacional había dispuesto una prórroga de 180 días para pagar los 200 pesos que cuesta la vacuna. Corrientes solicitó 4.200.000 dosis, lo que totalizan alrededor de 700 millones de pesos. “Además de hoy estar metido en política, soy también productor agropecuario y este año será sumamente difícil para la provincia de Corrientes. La provincia vive de la producción, en sus diferentes expresiones. Hay producciones que quedaron destruidas por la sequía y por los incendios, llovió y los incendios cesaron. Pero el problema comenzó porque hubo muchas pérdidas y problemas en los ciclos de la producción ganadera. El estado tiene que tomar las riendas a la situación, salir a terreno y dialogar con la gente. Para eso debemos estar con las antenas prendidas”, indicó.

El Diputado apuntó a la asistencia de productores por sobre la agenda legislativa de 2022. “Todos debemos buscar infinitas maneras de poder ayudar. La vacuna antiaftosa es una vacuna obligatoria para que Argentina tenga status vacuno. Es costosa y se inicia este 7 de marzo por orden de Nación y a los productores se les será difícil afrontar la situación. Les hice ver al gobierno nacional, que en otros países, esa inoculación es gratuita y no me parecía para nada descabellado que se puedan encargar debido al contexto económico de los productores”, contó sobre el contacto con el Ministerio de Agricultura y añadió en referencia a los funcionarios provinciales: “La ayuda tiene que estar enfocada a los pequeños productores, ahora bien será solo un paliativo porque los verdaderos problemas aparecerán en unos meses. Necesitamos funcionarios comprometidos en la provincia, salir y ayudar a los productores. Tenemos una agenda urgente y es asistir a este sector”.

La situación de Corrientes se discute día a día en el Gobierno nacional. Por eso Romero Brisco recibió el compromiso del jefe de gabinete de asesores del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Ruiz. El tema será debatido este martes y podría haber una definición en los próximos días.

Radio Bella Vista