EL GOBIERNO OFICIALIZÓ LOS CAMBIOS EN LA LEY DE INTELIGENCIA Y LIMITÓ LAS FUNCIONES DE LOS ESPÍAS

La medida, que determina que la AFI dejará de ser auxiliar de la Justicia, se tomó a través de la publicación del Decreto 214. Así se reestructuró el órgano que rige a los espías; el manejo de fondos, el personal y las tareas de inteligencia.

Tal como Alberto Fernández lo anunció ante la Asamblea Legislativa, el Gobierno oficializó por decreto la modificación de la Ley de Inteligencia y la AFI dejará de ser auxiliar de la Justicia. También se decretó la desclasificación de archivos de la causa AMIA.

Este jueves a través del Boletín Oficial el Poder Ejecutivo determinó la sustitución del artículo 4° de la Ley N° 25.520 por lo que ningún organismo de inteligencia podrá: “Realizar tareas represivas, poseer facultades compulsivas, ni cumplir funciones policiales o de investigación criminal; obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas, u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción”.

En el Decreto 214/2020 que lleva la firma del Presidente y de todo sus ministros, se aclaró que la Agencia Federal de Inteligencia no podrá “influir de cualquier modo en la situación institucional, política, militar, policial, social y económica del país, en su política exterior, en la vida interna de los partidos políticos legalmente constituidos, en la opinión pública, en personas, en en medios de difusión o en asociaciones o agrupaciones legales de cualquier tipo”.

Otra limitación indica que no tendrá permitido “revelar o divulgar cualquier tipo de información adquirida en ejercicio de sus funciones relativa a cualquier habitante o a personas jurídicas, ya sean públicas o privadas, salvo que mediare orden o dispensa judicial”.

FUENTE: «INFOBAE».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *