El Concejo define el costo del boleto de colectivo en la ciudad

El concejal Nicolás Scófano brindó detalles sobre la reunión que mantendrá este miércoles 29 el Honorable Concejo Deliberante de Bella Vista con el empresario responsable del servicio de transporte urbano, quien solicitó una actualización en las tarifas del boleto.

En diálogo con PRIMERA MAÑANA, Scófano explicó que el pedido de incremento fue presentado hace tres semanas y actualmente se encuentra en estudio dentro del Concejo. “El propietario solicitó una actualización en las tarifas del transporte público. Ya comenzamos a trabajar con la Comisión Mixta y tuvimos una reunión con algunos referentes barriales. Lamentablemente, no siempre hay mucha participación ciudadana y eso dificulta la toma de decisiones”, señaló.

El concejal explicó que el empresario propuso elevar el boleto general de $1.200 a $1.750, el de jubilados a $1.500 y el estudiantil a $875. “El aumento solicitado es bastante alto si se tiene en cuenta que la inflación interanual ronda el 30%. Por eso debemos analizar con cuidado el pedido, considerando también la situación económica de los vecinos”, advirtió.

Scófano remarcó que además del aumento tarifario, se evaluarán otras cuestiones vinculadas al servicio. “Uno de los puntos centrales es el recorrido del colectivo. El año pasado se aprobó una nueva traza que abarcaba más sectores de la ciudad, pero el empresario la modificó sin aviso al mes siguiente. Eso generó confusión entre los usuarios y será parte del análisis”, explicó.

El edil indicó que la reunión se realizará a las 9:30 en el Concejo Deliberante. “Primero queremos discutir las falencias del servicio: frecuencias, recorridos, condiciones de las unidades y cumplimiento de horarios. Después hablaremos de la posibilidad de actualización”, dijo.

En relación a la situación económica, Scófano reconoció que “todos están haciendo un esfuerzo: el empresario, los trabajadores y los ciudadanos”. Agregó que “un aumento de 100 o 200 pesos puede parecer poco, pero para muchas familias significa un impacto importante en su día a día”.

Respecto a los reclamos de los vecinos por las demoras, especialmente en barrios como el EPAM, el concejal adelantó que exigirán respuestas concretas. “Las frecuencias en algunos sectores son de una hora y media o más. Eso no puede seguir ocurriendo. Se necesita un servicio eficaz y regular”, afirmó.

Finalmente, Scófano invitó a los usuarios a participar en las reuniones o acercarse al Concejo para expresar sus inquietudes. “Necesitamos escuchar a quienes usan el transporte todos los días. Sus aportes son fundamentales para mejorar el servicio y tomar decisiones justas”, concluyó.