En el Honorable Concejo Deliberante se llevó a cabo una reunión entre la Secretaria de Desarrollo Humano, Malena Luxen, con el objetivo de analizar el proyecto “Casa del Bellavistense”, presentado semanas atrás por el concejal Denegri.
Malena Luxen explicó que fue convocada para brindar información sobre la asistencia que el área de Desarrollo Humano brinda a los vecinos que viajan a la capital correntina por cuestiones médicas. “Se nos consultó por estadísticas de personas que pernoctan en Corrientes, pero no tenemos registros precisos, ya que generalmente los pasajes que otorgamos son ida y vuelta en el día”, señaló.
La funcionaria agregó que el municipio entrega un cupo limitado de pasajes destinados a pacientes que deben atenderse en la ciudad de Corrientes, y en casos excepcionales, a acompañantes. “Trabajamos articuladamente con el hospital y con la empresa de transporte. Hoy los pasajes tienen un cupo diario y deben solicitarse con documentación que acredite el turno médico”, detalló. Además, aclaró que los casos de personas sin alojamiento son mínimos y que, en situaciones particulares, se articula con instituciones locales para brindar asistencia.
Por su parte, la concejal Vanina Almirón destacó que la reunión fue “muy amena y productiva”, y que sirvió para profundizar en los distintos aspectos del proyecto. “El objetivo es analizar la viabilidad de que Bella Vista cuente con un espacio físico en la capital correntina donde los vecinos puedan alojarse temporalmente por razones de salud, estudio o trámites”, explicó.
Almirón señaló que el proyecto es “muy amplio” y que requerirá ajustes para poder avanzar. “Cada iniciativa que se presenta pasa por un análisis exhaustivo. Creemos que es una buena idea, pero hay que afinar algunos puntos para hacerla más viable”, sostuvo.
Finalmente, ambas coincidieron en que el diálogo y la articulación entre áreas son fundamentales para mejorar la asistencia a los vecinos y seguir trabajando por soluciones que beneficien a toda la comunidad bellavistense.