Cecilia Neme, Secretaria de Hacienda y Finanzas de Bella Vista, explicó en RADIO BELLA VISTA que el municipio atraviesa un proceso de revisión integral para ajustarse al contexto económico provincial. La funcionaria aseguró que se priorizan los servicios básicos y el pago al personal, mientras se evalúa la posibilidad de realizar la tradicional Fiesta de la Naranja.
La titular de Hacienda y Finanzas del municipio, Cecilia Neme, habló sobre la situación económica actual y señaló que el contexto provincial también se ve afectado por la baja en la coparticipación. “Estamos haciendo una revisión integral y acomodándonos a la realidad. En distintos municipios ya se venía sintiendo la baja coparticipación, y aunque lo veíamos lejano, ya nos llegó. Estamos intentando darle recursos a los contribuyentes para que se acerquen y así aumentar nuestra recaudación genuina”, explicó.
En ese sentido, Neme remarcó que el municipio ofrece diversas facilidades de pago para que los vecinos regularicen sus obligaciones. “Ofrecemos pagos con tarjetas de crédito en cuotas, todo con tal de que el contribuyente se acerque y se ponga al día. En este momento es importante parar y revisar nuestros números, priorizando los servicios básicos de la ciudad”, agregó.
La funcionaria subrayó que la política salarial y el trabajo de las cooperativas están garantizados, y que la administración busca mantener el equilibrio financiero pese al escenario incierto. “Tenemos al personal y a las cooperativas. La política salarial siempre estará garantizada, es nuestra prioridad. Todo lo que sea ingreso de coparticipación es indispensable”, sostuvo.
Uno de los temas que más consultas genera entre los vecinos es la realización de la Fiesta Nacional de la Naranja y la Diversidad Productiva, evento emblemático de la ciudad. “Todo el mundo nos pregunta por la Fiesta de la Naranja. Lo estamos analizando y no podemos dar una respuesta por sí o por no; estamos evaluando si se podrá hacer. Tampoco sabemos si tendremos aporte económico de la provincia. Justo pasó lo de la Fiesta de la Frutilla y no hubo aporte del gobierno provincial; lamentablemente no hubo, y sabemos que esto está pasando en muchos lugares”, expresó Neme.
La secretaria explicó que la incertidumbre también afecta al Gobierno provincial, que recibe menos recursos de Nación. “Esto no nos pasa solo a nosotros. El Gobierno de la Provincia también recibe menos y trabaja a ciegas porque no siempre recibe lo mismo. Hay mucha falta de información y por eso uno tiene que prever”, puntualizó.
Por último, Neme comentó que la situación de los carnavales locales es similar, aunque aún queda más tiempo para definir. “Con los carnavales estamos en la misma situación, pero tenemos un poco más de tiempo para analizarlo”, concluyó.