Luego del encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, y la expectativa por la posible ampliación de la asistencia de Estados Unidos a USD 40.000 millones, el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que se resolvieron todos los asuntos de las negociaciones.
Pero los mayores detalles vinieron por parte del presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Santiago Bausili, quien aseguró que el swap por USD 20.000 millones estará operativo durante las próximas dos semanas. Bausili afirmó que “conceptualmente, se ha llegado a un acuerdo sobre el diseño” de ese swap, aunque declinó dar detalles dado que las conversaciones aún están en marcha.
“Hemos estado trabajando durante las últimas dos semanas, básicamente día tras día, con total dedicación para completar la documentación asociada al swap, y esperamos que muy pronto podamos ejecutar el acuerdo de libre mercado que contendrá los términos del swap”, afirmó.
Y agregó que el swap es un tipo de facilidad, es un apoyo de provisión de liquidez para países que puedan necesitarlo, como el caso de México que tiene uno vigente con el Fondo de Estabilización Cambiaria. “Esa facilidad ha estado en funcionamiento durante casi 30 años. Así que la idea aquí es establecer probablemente una versión más actualizada de una facilidad como esa”, marcó.
Al respecto, Caputo fue más allá y deslizó que incluso podría concretarse antes de las elecciones del 26 de octubre. “Con suerte, muy pronto podremos ejecutar el marco y el acuerdo que contendrá los términos del canje”, dijo el ministro.
Las declaraciones se dieron en el encuentro del Centro para América Latina Adrienne Arsht y el Centro de Geoeconomía del Atlantic Council, al que asistió acompañado por el secretario de Política Económica, José Luis Daza, y de Finanzas, Pablo Quirno.
“Estaba bastante al tanto de las diferentes cosas que hemos estado discutiendo con su equipo. Incluso pudimos resolver todos los temas en esa reunión. Él fue quien esencialmente asumió el liderazgo y recalcó los temas más importantes que teníamos que resolver para las negociaciones comerciales”, afirmó Caputo respecto a Trump.
En línea con el discurso de los últimos días, reiteró que en caso de continuar con las mismas políticas Argentina cuenta con todo lo que sea necesario por parte del país más poderoso del mundo. “Es una oportunidad para todo el pueblo argentino y para todos nosotros que no vamos a desperdiciar”, aseguró.
FUENTE: INFOBAE.