En Bella Vista sesionó la Fecof y oficializó el Torneo Provincial de Primera División

Tal como estaba previsto se reunió la Mesa Directiva con el Consejo de Ligas adheridas de la Federación Correntina de Fútbol (Fe.Co.F.) con epicentro en la “Casa de la Cultura”. Dentro del amplio orden del día, el atractivo estuvo en la competencia mayor a nivel de clubes, la cual dará inicio el próximo 13 de octubre.

La única ausencia fue de la Liga Cruceña (La Cruz) pero hubo quorum suficiente para su realización, la cual comenzó pasadas las 10.30 horas con las palabras del presidente federativo Wilfredo Collinet, quien destacó el gesto de la Liga Mercedeña en ceder la realización de la reunión a Bella Vista, entendiendo la importancia del Torneo Regional de Selecciones Litoral-Norte Sub 13, que se juega en esta ciudad.

Al mismo tiempo, remarcó el esfuerzo realizado en conjunto a la Liga Bellavistense de Deportes (LBD) con el apoyo del Gobierno de la Provincia, y todo el equipo de trabajo de la liga, para poder jugar el certamen clasificatorio al Nacional y brindar la hospitalidad a la altura de las circunstancias a las tres delegaciones visitantes.

En la misma línea, tomó la palabra el Presidente anfitrión Cristián Hermosís (tesorero Fecof además) que agradeció el acompañamiento de todos, su presencia y por supuesto valoró el compromiso de los directivos que lo acompañan en la Liga Bellavistense, para lograr la excelencia en la organización.

Pasadas las bienvenidas protocolares, el Secretario Adjunto Walter Rodríguez, procedió a la lectura del acta anterior (N°151 en Ctes. Capital) el cual fue aprobado por unanimidad, y además las notas recibidas del Club Barcelona de

Santo Tomé, de la Liga Correntina informando el poder para sus delegados en esta reunión, además de misivas enviadas desde federación al Consejo Federal de AFA solicitando capacitaciones arbitrales.

Seguidamente, se realizó un repaso de las documentaciones concernientes al Torneo Provincial de Clubes Sub 17 con la recepción de documentaciones originales (planillas y listas); se leyó los fallos del Tribunal Fecof N° 13, 14, 15 y 16/2019; como también los resultados de la primera etapa y clasificados a cuartos del certamen mencionados, su programación y continuidad.

TORNEO PROVINCIAL DE CLUBES 1RA. DIVISION

Aquí el Coordinador de Competencias de la Fecof, Luís Escotorín, se encargó de explicar la conformación del mismo, la cual contempla el formato tradicional de 32 clubes, abarcando dos equipos por liga, más cuatro invitados desde la Federación.

Estos equipos invitados se establecieron mediantes un examen a ligas homologadas hasta el momento, que hayan salido campeón provincial en alguna oportunidad, que tengan un buen presente deportivo e institucional, y que sirva estratégicamente a los cruces cercanos.

En esta ocasión, los mismos son Huracán de Goya, Huracán de Curuzú Cuatiá, Villa Rivadavia de Mercedes y Defensores de San Roque (Liga Bellavistense). En el caso de “los huracanes”, son equipos tradicionales de sus ligas y la provincia, con seriedad dirigencial y deportiva, y siempre protagonistas; Villa es el club que más seguidores tiene en Mercedes; mientras que Defensores es el que más torneos provinciales jugó a lo largo de la historia de esta competencia y por supuesto, la ganó.

Para este certamen, se divide la provincia en cuatro partes: corredores Costa del Uruguay, Río Paraná, y Centro y Sur abarcando los primeros cruces; luego y por razón lógica de los equipos que van clasificando, se amplían los horizontes.

Una vez informado este y otros aspectos reglamentarios, se realizó el sorteo para el orden de localías, los números más bajos cierran de local, otorgando del 1 al 7 a las ligas homologadas, mientras que Boca Unidos (el 32) cerrarán siempre de visitante, ya que además es un club que juega el Torneo Federal A y por lo tanto, de ganar el provincial, no ocupará plaza al Torneo Federal Regional Amateur (TFRA).

El máximo torneo se disputará por el sistema playoffs tradicional por cercanía geográfica, ida y vuelta.

En el sorteo de numeración más su ordenamiento zonal, resultó de la siguiente manera:

Combo I (campeones de ligas homologadas)

1) Ferroviario (Capital)

2) Comunicaciones (Mdes.)

3) Victoria (C. Cuatiá)

4) Don Bosco (Saladas)

5) Central Goya

6) Sportivo Unión (B. Vista)

7) Atlético Santurtun (S. Tomé)

Combo II (campeones ligas no homologadas)

8) Victoria (La Cruz)

9) San Martín (Virasoro)

10) Iberá (Ituzaingó)

11) Robinson (M. Caseros)

12) Libres 1

13) Juventud Unida (Sauce)

14) Berón de Astrada de Pueblo Libertador (Liga Esquínense)

Combo II bis (especiales)

15) Huracán Football Club (Goya)

16) Defensores de San Roque (Liga Bellavistense)

Combo III (subcampeones de ligas homologadas)

17) Deportivo Empedrado (Liga Saladeña)

18) Barrio Norte (B. Vista)

19) Belgrano (C. Cuatiá)

20) Goya II (Sportivo Santa Lucía o Sportivo Cañonazo de Lavalle)

21) Sarmiento (S. Tomé)

22) Apinta (Mdes.)

Combo IV (subcampeones ligas no homologadas)

23) Esquina Football Club

24) San Francisco (La Cruz)

25) Luz y Fuerza (Virasoro)

26) Santa Rosa (Sauce)

27) San Lorenzo (M. Caseros)

28) Libres II

29) Sol de América de San Miguel (Liga Ituzaingó)

Combo V bis (especiales)

30) Huracán (C. Cuatiá)

31) Villa Rivadavia (Mdes.)

32) Boca Unidos (Capital)

Primera Etapa – 16vos. de Final – Cruces de Ida

Zona Nordeste

· Luz y Fuerza (Vir.) vs. Iberá (Itu.)

· Sarmiento (S.T.) vs. San Martín (Vir.)

· San Francisco (L.C.) vs. Atlético Santurtun (S.T.)

· Libres II vs. Victoria (La Cruz)

Zona Noroeste

· Boca Unidos (Ctes.) vs. Sp. Unión (B. Vista)

· Dep. Empedrado (Liga Saladeña) vs. Huracán (Goya)

· Barrio Norte (B.V.) vs. Don Bosco (Saladas)

· Sol de América (San Miguel) vs. Ferroviario (Ctes.)

Zona Suroeste

· Goya II vs. Comunicaciones (Mdes.)

· Apinta (Mdes.) vs. Defensores (S. Roque)

· Football (Esq.) vs. Central Goya

· Santa Rosa (Sauce) vs. Berón de Astrada (P.L.)

Zona Sureste

· San Lorenzo (M. Caseros) vs. Victoria (C.C.)

· Belgrano (C.C.) vs. J. Unida (Sauce)

· Huracán (C.C.) vs. Robinson (M. Caseros)

· Villa Rivadavia (Mdes.) vs. Libres I

Es importante remarcar que, si el campeón del provincial es el mismo de una liga homologada y que ya tiene ganada su plaza, el corrimiento se dará en el torneo de 1ra. División federativo.

RECORDATORIO A RAUL ACHITTE

Para este torneo también, y tras moción del Presidente de la Liga de Fútbol “Gral. Belgrano” de Curuzú Cuatiá, Clemente Silva, la denominación será la de Raúl Achitte, que partiera este año a la casa del señor. La misma fue aprobada

por unanimidad como mejor recuerdo, a un hombre que hizo mucho por el deporte bellavistense y luego, a nivel provincial.

PROVINCIAL FEMENINO

Se definirá en la primera semana de noviembre, pero se adelantó que comenzará una semana posterior a la definición del Sub 17.

TEMAS VARIOS

El coordinador Luís Escotorín, realizó un repaso del inicio del Torneo Regional de Selecciones de Ligas Sub 13 del Litoral-Norte que se juega aquí en Bella Vista, resaltando el nivel competitivo y los resultados. Chaco superó 3-1 a Formosa, mientras que Corrientes y Misiones empataron sin goles.

Respecto al primer Torneo Regional de Clubes Futsal AFA en Formosa, Corrientes estuvo representada por la Liga Mercedeña, que tuvo un papel importante tratándose de una experiencia nueva, perdió 4-2 con Oberá, Misiones y 4-3 Clorinda.

CIERRE

Con el informe de Tesorería a cargo del Cdor. Cristián Hermosís, que se ocupó de las derivaciones de dinero correspondientes a cada liga, como también la recepción de parte de estas, más el almuerzo de camaradería finalizó la exitosa reunion

Radio Bella Vista

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *