EN CORRIENTES SE REGISTRARON 875 INCENDIOS EN LO QUE VA DE 2023

La situación de los incendios, pese a ser mejor que la realidad que le tocó atravesar a la provincia el año pasado y que las autoridades aseguran que está bajo control, es realmente crítica. Los focos ígneos se suceden a diario y la labor de los bomberos voluntarios y brigadistas en algunas regiones es realmente descomunal.

Por su parte, el Comando Operativo de Emergencias (COE) de la provincia de Corrientes informó ayer que hay 12 focos de incendios. Entre las localidades que atraviesan un foco ígneo están Concepción, San Luis del Palmar, Palmar Grande, Mburucuyá, San Miguel, Villa Olivari, Santa Rosa, Tatacuá, Santo Tomé, Alvear, La Cruz y Sauce. De esos focos, cinco se mantienen activos, uno de ellos fue sofocado y seis se encuentran en observación.

La superficie afectada por los incendios en enero dejó como resultado la quema de 27.882 hectáreas, en su gran mayoría humedales que debido a la sequía y la imposibilidad de ingresar hasta allí son difíciles de sofocar, pero una cifra aún más trágica es la que enmarca a la superficie total que fue afectada por el fuego en lo que va de diciembre hasta ayer es de 31.000 hectáreas en toda la provincia de Corrientes, según declaraciones a un medio nacional del titular del COE, Bruno Lovinson.

FUENTE: DIARIO “ÉPOCA”.

Radio Bella Vista