En una entrevista en LA MAÑANA DE LA RADIO, la Dra. Rocío Bruzzo, Directora del Hospital «El Salvador», informó sobre el incremento de pacientes con cuadros respiratorios leves en el centro de salud, tanto en adultos como en niños. «Se están viendo muchos pacientes respiratorios externos pero hasta ahora son cuadros gripales leves; se ve en adultos y chicos», declaró Bruzzo, haciendo hincapié en la importancia del uso de barbijo para prevenir la propagación de enfermedades durante las consultas.
La Dra. Bruzzo también abordó temas cruciales relacionados con el invierno, como la hipotermia y la intoxicación por monóxido de carbono. «No creo que en el cotidiano, se pueda determinar una hipotermia; lo que sí se evidenciará es el deterioro de la comunicación. En los chicos no vimos casi nunca una situación pero sí se debe evitar salir en horas de bajas temperaturas», explicó. Subrayó que el riesgo de inhalación de monóxido de carbono es mayor que el de hipotermia debido al uso de calefacción a gas o leña.
La directora del hospital destacó la importancia de una buena alimentación y la hidratación, especialmente en niños. «No se debe olvidar que los chicos consuman mínimamente dos frutas por día y agua, la suficiente. Cuando el cuerpo pide agua es porque ya estamos deshidratados entonces siempre hay que tener la botellita y vaciarla diariamente», recomendó.
Asimismo, Bruzzo resaltó la necesidad de mantener una adecuada higiene, particularmente en los adultos mayores, para quienes la tarea puede ser más complicada. «Se complica más con los ancianos que con los chicos porque hay que considerar el tamaño de los mismos; hay que priorizar la higiene en los adultos mayores porque es algo vital. Se puede tratar de calefaccionar a los adultos bien o hacer baños con paños tibios; se tiene que tratar de que los aseos de los adultos mayores y chicos sean a la siesta», indicó.