Escuelas de Bella Vista participaron de una nueva edición de la Prueba Aprender

La directora de la Escuela N° 16, Lorena Saladino, habló en CABLEINFORMA sobre la realización de la Prueba Aprender 2025, que se llevó a cabo este miércoles en distintas escuelas del país y también en Bella Vista. Explicó que la jornada se desarrolló con normalidad, aunque con la expectativa de que el clima acompañe para poder evaluar a todos los alumnos previstos.

“Estamos esperando que no llueva, así se puede evaluar a todos. Ayer ya estuvimos recomendando que los chicos vengan sí o sí, que preparen moto, auto, lo que sea, para poder llegar. Queremos que todos puedan rendir”, comentó Saladino.

La docente recordó que esta evaluación se realiza a nivel nacional y tiene una gran importancia estadística. “Estos operativos sirven mucho para conocer la realidad educativa del país. La última prueba fue en 2023 y este año vuelve a repetirse. Generalmente se hace cada dos años, y nosotros estamos muy contentos con los resultados obtenidos el año pasado en lengua y matemática”, señaló.

Consultada sobre el desempeño en el área de matemática, Saladino reconoció que en el ámbito nacional se observó un leve estancamiento, aunque en Bella Vista los resultados fueron positivos. “Nosotros venimos trabajando mucho con matemática, participamos en programas como Cuentos con Cuentas y en olimpiadas, incluso fuimos al nacional con Olimpíadas Ñandú. Las seños ponen todo su entusiasmo y eso se nota”, destacó.

Además, aclaró que la prueba no tiene incidencia en las calificaciones escolares, sino que su valor es institucional y estadístico. “A los alumnos les explicamos que esto no influye en sus notas, que es una evaluación nacional muy importante para tomar decisiones a futuro y planificar políticas educativas”, sostuvo.

Saladino resaltó también el entusiasmo de los estudiantes por las competencias académicas. “Los chicos se preparan solos, tienen entusiasmo y ganas de participar. Eso es muy valioso, y los logros que hemos tenido nos llenan de orgullo”, expresó.

La docente detalló que en la institución donde se desempeña hay seis grupos de sexto grado, tres por la mañana y tres por la tarde, con un total aproximado de 140 alumnos. “Al finalizar, se cierran y sellan las cajas con los trabajos y se envían. Esperamos poder completar todo el proceso esta tarde si el clima lo permite”, indicó.

Finalmente, comentó que la jornada se desarrolló con normalidad. “Todo muy en orden, salvo algunas escuelas rurales que solicitaron ajustes en los horarios de entrega de cajas. En general, muy conforme con el desarrollo de la evaluación”, concluyó.