ESCUELAS RURALES EVALÚAN SU RETORNO A CLASES PRESENCIALES

Educación está trabajando en conjunto con escuelas rurales, analizando la posibilidad de implementar clases presenciales para cursos de los últimos años. Tendría duración aproximada de un mes y debería tener consenso de todas las partes involucradas. Marisa Colman, directora de la Escuela Agrotécnica de 3 de Abril, habló con LA MAÑANA DE LA RADIO y precisó más detalles.

Ante la posibilidad del regreso. La Directora Luisa Colman, detalló que se está llevando a cabo un plan de retorno y relevamiento edilicio. Además destacó que es importante entender el contexto. «Nosotros venimos teniendo continuo y constante contacto con la Dirección de Enseñanza Secundaria, la responsable de dirigirnos. Después de vacaciones, ya no se hablaba de un posible regreso a clases presenciales. Solamente se hablaba de primer y último año, más focalizado en nuestro entorno que es rural. En esa línea, bajaron desde el área de infraestructura escolar, donde hicieron un relevamiento edilicio para el posible retorno. También nos solicitaron un plan para este posible regreso».

«Concretamente en este momento una empresa ya está presencialmente realizando todas las tareas de refacción, construcción y arreglos integrales. En realidad de hará toda una obra integral de acondicionamiento edilicio. Nosotros pedagógicamente, debemos preparar el plan para las prácticas profesionalizantes de séptimo año, para evaluar en este año», explicó.

En cuanto al protocolo, la docente explicó: «Los chicos podrán cerrar su año lectivo en la presencialidad. Nosotros tenemos la resolución 364 del Consejo Federal de Educación, por lo que agruparemos la menor cantidad de alumnos y lo dejaremos a cargo de una docente en un horario reducido. Las clases se darán presencial y virtualmente».

«Estamos hablando de 14 alumnos para último año, por lo que dividiremos en dos grupos de 7 estudiantes con dos docentes diferentes. Ellos irán rotando a medida que pasen las semanas», indicó.

A raíz de la pregunta del periodista Mauro Villar, sobre la opinión d elos docentes sobre el regreso, Colman dijo: «Nosotros tenemos comunicación con Práxedes López, Directora de Nivel Secundario, quien nos dijo que también el regreso dependerá del contexto por lo que nos pidió un relevamiento de todos los aspectos. Continuamente nos piden medidas de seguridad e higiene para preservar la salud».

«Me parece importante volver en este espacio de prácticas profesionalizantes porque depende de esa actividad curricular para que los chicos promocionen su formación. Lo que se va a egresar es un técnico es por eso que se requiere este tipo de evaluación», cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *