EXITOSA CONVOCATORIA A LA CHARLA «¿QUÉ MÁS PODEMOS DECIR DEL AUTISMO?»

La Secretaría de Salud a través del Centro Sin Barreras realizó la charla: ¿Qué más podemos decir sobre el autismo? a cargo de la Licenciada Verónica Tolomio. La jornada, abierta al público en general, contó con la asistencia de 200 personas, que escucharon a la especialista sobre las nuevas temáticas acerca de este tema. «Fuimos invitadas en el marco del Mes del Autismo para hablar sobre la Condición del Espectro Autista (CEA). Compartimos reflexiones y nuevos conceptos, trayendo los conceptos tradicionales y desafíos que nos plantea. Estamos atravesando un paradigma de discapacidad social y sabemos que el trabajo fundamental es concientizar y quitar prejuicios, creencias obsoletas y barreras culturales que no nos permiten pensarnos en la diversidad», indicó la Terapista Ocupacional, Verónica Tolomio en ÑANDE CABLE.

«Cada mes y cada condición nos invita a reflexionar en un momento específico pero es importante que se sostenga todo el año y derribemos mitos. Uno de los mitos es que el diagnóstico se da en la infancia y no es así porque cambiaron los indicadores de diagnóstico; podemos llegar a la vida adulta al diagnóstico y también es una forma de derribar prejuicios. Esto nos abre la cabeza y nos permite buscar ayudas para poder entender a la condición», expresó.

Tolomio señaló que la prevalencia de autismo en niños es de 1 cada 36, y destacó un cambio de enfoque con respecto a las problemáticas asociadas al autismo. Recomendó a las personas no quedarse con dudas y acudir a un profesional. «La prevalencia de autismo en niños es de 1 cada 36. Hay un cambio de mirada en relación con las problemáticas asociadas al autismo. Yo recomiendo que no se queden con las dudas, que no se queden «navegando» en internet, tienen que recurrir a profesionales y consultar. Ya hay herramientas específicas y desarrolladas; se trata de un proceso de conocimiento y así es la vida mejor para nosotros mismos y para los que nos rodean», dijo Tolomio.

Claudia Yufgra, docente del Centro Sin Barreras, celebró la iniciativa para cerrar el Mes del Autismo. «Estamos contentos por todas las personas que participaron. Son padres, madres, profesionales y público en general los que participaron. Queríamos cerrar el mes y pensamos en una charla. Cuando pensamos en la temática, pensamos en autismo y lo sensorial. Agradecemos a toda la gente que apoyó. Nos pusimos a trabajar para que la gente empatice y se concientice más», resaltó la docente.

La concejal Vanina Almirón, exdirectora de Discapacidad, se refirió a las políticas de integración que lleva adelante el municipio. «Seguimos trabajando con el municipio. Es una buena gestión de la intendente Noelia Bazzi de seguir con políticas que acompañen en la integración. Este tipo de charlas tuvo una inscripción masiva y hoy vemos que muchas de esas personas faltaron, quitándoles la oportunidad a otras personas. Pedimos compromiso de la sociedad porque es un tema que nos toca a todos», declaró la edil.