El intento de reactivar la forestadora Tapebicuá, en Virasoro, terminó este viernes en un nuevo fracaso. La mesa de negociación, que contaba con la participación del Sindicato, el Gobierno Provincial y la empresa, no logró llegar a un consenso debido a la negativa de la gerencia, encabezada por Sigvard Brolin, a aceptar los puntos considerados fundamentales por los trabajadores.
Desde el gremio denunciaron que la firma priorizó «sus propios intereses antes que el bienestar de las 500 familias que dependen de la planta». Aseguraron que, pese a los esfuerzos del Gobierno para acercar posiciones, la empresa «cerró la puerta a los acuerdos».
Reclamos que quedaron fuera del acuerdo
El malestar sindical se concentró en la postura de la gerencia, que no aceptó compromisos que los trabajadores consideran esenciales, incluso en un contexto de salarios de emergencia y una actividad productiva reducida: En cuanto a la cobertura de salud, se negó el pago urgente de la obra social para familias con integrantes que padecen enfermedades crónicas u oncológicas.
Respecto al refuerzo salarial, la empresa rechazó aportar directamente el 17% de los aportes jubilatorios para mejorar los ingresos de los empleados. Y por último sobre la regularidad en los pagos, no se comprometió a abonar los sueldos entre el 1 y el 5 de cada mes. La gerencia desestimó la posibilidad de que los cargos jerárquicos también reduzcan sus salarios como medida solidaria.
«No nos rendimos»
Lejos de desanimarse, los trabajadores afirmaron que continuarán con el reclamo. «La ineptitud y la soberbia de unos pocos pueden obstaculizar el esfuerzo de muchos, pero no van a frenar nuestro objetivo. La lucha sigue, más firme que nunca», expresaron en un comunicado.
La situación mantiene en alerta a toda la comunidad de Virasoro, que depende en gran parte de la actividad de la planta forestadora. La expectativa ahora se centra en la posibilidad de que se reabran las negociaciones en los próximos días.
FUENTE: REPÚBLICA DE CORRIENTES.