Investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) y el Iquib (Unne-Conicet) trabajan en el desarrollo de un snack a base de pulpa de frutilla y mango adicionado con extracto enriquecido en cannabidiol (CBD), uno de los componentes con propiedades medicinales del Cannabis.
El Cannabis sativa es una planta de fácil cultivo, cuyos principios activos se encuentran en los tricomas. Se la utiliza desde la antigüedad con fines medicinales, en alimentación, elaboración de fibras y por sus propiedades psicoactivas (debido a la presencia de THC).
Más recientemente, a nivel mundial hay un creciente interés en esta planta, debido a las propiedades benéficas de los cannabinoides, en particular el cannabidiol (CBD) como antioxidante, antiinflamatorio y antimicrobiano, así como propiedades ansiolíticas, neuroprotectoras y anticonvulsivas, por lo que la industria está desarrollando productos con bajo THC y alto CBD.
En este contexto, un equipo interdisciplinario integrado por investigadores de la Unne y el Conicet consideró viable impulsar un proyecto para desarrollar un snack a base de pulpa de frutilla y mango «criollo», dos frutos que se producen en la región del NEA, adicionados de extracto enriquecido en cannabidiol (CBD).
Para ello, se trabajará con plantas de Cannabis sativa producidas en la región. Se cuantificará el contenido en los principales cannabinoides, THC y CBD, y se extraerán los principios activos con solventes optimizando el proceso. Posteriormente se enriquecerá el extracto de CBD, el que será utilizado en la elaboración del snack.
“La incorporación de extracto de Cannabis de alto CBD y bajo THC a un snack elaborado a base de mango o frutillas podría ser atractivo para las personas que requieren de este tipo de productos” explicó la Dra. Sonia Sgroppo, directora del proyecto.
La investigación será desarrollada por un equipo conformado por docentes investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura de la UNNE e integrantes del Instituto de Química Básica y Aplicada del Nordeste Argentino (Iquiba, Unne-Conicet).
“El proyecto tiene como objetivo concreto el desarrollo de un alimento saludable que posibilite al mismo tiempo la ingesta de Cannabis con alto CBD y bajo o nulo THC, sin embargo creemos que la investigación posibilitará la generación de conocimiento sobre el Cannabis y contribuirá al surgimiento de nuevas líneas de investigación en la temática” resaltó la Dra. Sgroppo.
Para los investigadores, el conocimiento adquirido con la ejecución del proyecto permitirá brindar acompañamiento y asesoramiento a las personas, asociaciones, instituciones autorizadas que actualmente están elaborando en forma artesanal los aceites medicinales, con el riesgo que implica la ausencia de control de proceso y parámetros de calidad.
FUENTE: DIARIO “EL LIBERTADOR”.