Este viernes 17 de octubre, desde las 16 horas en el salón Yapeyú, se llevará a cabo una nueva jornada-taller organizada por la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), a través de su Extensión Áulica en Bella Vista y la Facultad de Medicina, en el marco del Mes de la Salud Mental.
En diálogo con CABLEINFORMA, Fiorella Cutiriano, coordinadora de la Extensión Áulica, explicó que la iniciativa surge a partir del trabajo conjunto que vienen desarrollando con la Facultad de Medicina. “Nosotros contamos con la carrera de Licenciatura en Obstetricia, que pertenece a esta facultad, y para el 2026 incorporaremos también la Licenciatura en Kinesiología. A partir de ese vínculo, nos ofrecieron realizar dos jornadas presenciales centradas en el cuidado y las herramientas para abordar la salud mental”, señaló.
Cutiriano remarcó que la propuesta responde a una necesidad que los propios docentes y futuros profesionales venían manifestando. “Muchos comentaban que faltan capacitaciones o herramientas relacionadas con la salud mental, por eso consideramos importante traer esta propuesta. Está dirigida a docentes, futuros docentes y adultos interesados en el tema”, explicó.
Las jornadas estarán a cargo de licenciados en Psicología pertenecientes a la Facultad de Medicina de la UNNE. Si bien estos cursos suelen dictarse de forma virtual a través de la plataforma UNE Virtual, en esta oportunidad se eligió realizar la modalidad presencial en Bella Vista.
“Sabemos que la salud mental es un tema muy importante y que el municipio ya ha desarrollado varias actividades sobre esta temática. Desde la Extensión Áulica queremos sumar nuestro granito de arena con charlas de profesionales de excelencia. Van a abordar temas como la prevención del suicidio y el acompañamiento emocional, brindando herramientas útiles para quienes las necesiten”, agregó la coordinadora.
En cuanto al calendario académico, Cutiriano adelantó que las inscripciones para la Licenciatura en Kinesiología se abrirán a mediados de noviembre, siguiendo el calendario de la Facultad de Medicina. “Hemos recibido muchísimas consultas desde que se anunció la carrera. Vamos a acompañar a todos los interesados durante el proceso de inscripción y brindar asistencia desde la extensión”, indicó.
Por otro lado, comentó que en diciembre finalizará la Diplomatura en Gestión Turística, y que continúan en marcha las pasantías para estudiantes secundarios que se desarrollan en distintas facultades de la universidad.
Para cerrar, Cutiriano invitó a la comunidad a participar del encuentro: “Los esperamos este viernes a las 16 horas en el salón Yapeyú”.