El esperado veredicto por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años desaparecida en junio de 2023, podría conocerse este viernes, adelantando la fecha originalmente prevista para el 20 de noviembre. El juicio, que se desarrolla con jurados populares en el Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, tiene como principales acusados a Emerenciano Sena, Marcela Acuña y César Sena, integrantes del conocido Clan Sena.
El abogado de la madre de la víctima, Gustavo Briend, confirmó que la sentencia se daría antes de lo estipulado: “Creo que el viernes tenemos fallo”, expresó el letrado, quien acompaña a Gloria Romero, madre de Cecilia, durante el proceso.
En diálogo con Punto de Vista, el Dr. Matías José Rojo, colaborador de la querella particular, explicó el estado actual del juicio: “Se ha terminado de producir en el debate ante los jurados todas las pruebas admitidas en las audiencias. Luego de los alegatos, los jurados pasarán a deliberar y estimamos que para el final habrá veredicto. El juicio se puede trabar al no haber unanimidad, por lo que la Jueza Técnica tendrá un papel importante”.
Rojo detalló además el procedimiento interno del jurado: “Se elige un presidente del jurado y el mismo tendrá comunicación con la Jueza. Están completamente aislados de las partes”.
Con respecto a las declaraciones de los acusados, el abogado fue contundente: “Emerenciano hizo una deposición política. No pudo descartar las pruebas que lo comprometen, ya que el crimen ocurrió en su casa y su mano derecha colaboró para deshacerse del cuerpo. La defensa de Marcela Acuña intenta desligarla del hecho, argumentando que no participó en la planificación ni tenía odio hacia Cecilia, pero ha sido insuficiente. No puede despegarse del crimen ocurrido en su domicilio”.
Sobre los otros implicados, agregó: “La colaboración que prestó Obregón no cambia su responsabilidad en los actos de encubrimiento que llevó adelante junto a César Sena y por mandato de los patriarcas del clan. Entiendo que César no quiere declarar, pero aún quedan dudas, como la forma en que mató a Cecilia. De todos modos, eso no lo exime de su responsabilidad penal”.
El abogado también destacó la magnitud del proceso judicial: “Este es el juicio por jurados de mayor envergadura en la provincia. Su complejidad es innegable: tuvimos más de 30 audiencias preliminares para filtrar pruebas y luego sucesivas audiencias para la elección del jurado. Es el juicio más grande del Chaco, y así lo reconocen las propias autoridades judiciales”.
Por último, Rojo aclaró que el jurado se limitará a juzgar los hechos, mientras que la Jueza Técnica será quien fije las penas correspondientes conforme las normas procesales: “Eso debería avanzar cuanto antes, por eso creemos que este viernes posiblemente esté concluido el juicio”.
La resolución del caso Cecilia Strzyzowski marcará un precedente histórico para la provincia del Chaco, no solo por la magnitud del proceso, sino también por la expectativa social en torno a la búsqueda de justicia tras más de un año y medio de incertidumbre.