Previo al fin de semana, la Feria Agroecológica “El Progreso” registró una importante demanda de productos frescos. Productoras locales dialogaron con el móvil de RADIO BELLA VISTA para el segmento ÑANDE CAMPO RADIO y destacaron que, pese a las condiciones climáticas, el movimiento de ventas se mantuvo firme.
“Bien, bien. La verdura viene bien con esta lluvia”, comentó una de las feriantes, señalando que las precipitaciones recientes favorecieron especialmente a las hojas verdes como acelga, espinaca y kale. Este último producto, poco común en la ciudad, despertó la curiosidad del público. “Es una verdura que acá casi no hay. No se consigue la semilla, pero nosotros hacemos nuestra propia semilla. Se usa para tartas o ensaladas cuando está tierna”, explicaron.
También se exhibieron zapallitos, albahaca, panes caseros y pastelitos, además de duraznos de producción propia. “Tengo dos plantitas y esta semana traje para mermelada y compota”, contó una productora.
Otro aspecto destacado fue el esfuerzo de las familias rurales para sostener la feria cada viernes, aun con lluvias o dificultades propias del trabajo agrícola. “Las precipitaciones complican por las plagas y las tareas del campo, pero siempre estamos presentes, trayendo buena producción”, remarcaron.
Sobre la situación del mercado, comentaron que los precios se mantienen estables a pesar de los aumentos generalizados: “No se incrementó nada, siempre mantenemos los mismos precios para que la gente pueda consumir productos sanos y frescos”. Señalaron además que la venta directa beneficia tanto al consumidor como al productor: “El productor es el que corre todos los riesgos. Hacerlo de manera directa es importante para el bolsillo de la gente”.
Aun así, reconocen que la presencia de más verdulerías en los barrios redujo un poco las ventas: “Antes éramos casi únicos. Ahora hay más oferta y baja un poco, pero la gente igual pasa antes de entrar a la escuela y busca su verdurita para la semana”.
Entre los precios informados, la media docena de pastelitos cuesta 3.000 pesos y el pan casero 2.000 pesos.
La feria se realiza todos los viernes, de 6 a 11.30, en la zona sur de Bella Vista. “Aunque llueva, estamos siempre”, afirmaron las feriantes.