“LA GESTIÓN ANTERIOR BORRÓ TODA LA INFORMACIÓN DE LAS COMPUTADORAS”

Así lo expresó el recientemente asumido intendente de Saladas, Noel Gómez, quien visitó “Más que Palabras” en el último programa del año. El mandatario local, fue tajante en cuanto a su posición de la gestión saliente y sostuvo que durante los últimos dos días de transición se pudo dar el diálogo que no se desarrolló durante los cuatro años de gobierno. “El Barrio Estación fue creciendo mucho y se debe a la participación de la ciudadanía. Poder lograr la repavimentación de la Avenida Juan Pujol, la construcción del C.I.C. y de la Comisaría, la renovación de la Plaza, la construcción del Colegio Secundario Barrio Estación, fueron grandes avances. Fue obteniendo a lo largo del tiempo muchos servicios y tenía todo lo necesario para poder crecer, si bien yo siempre estuve con los vecinos, nunca fue mi idea dividir del centro municipal”, comentó sobre los rumores de una división de soberanías municipales dentro del departamento.

En este sentido, remarcó el hecho llamativo con el que se encontraron el sábado en horas de la mañana. “El sábado en horas de la mañana, estuvimos preparando las oficinas para comenzar a trabajar este lunes de lleno. Encontré algunas sorpresas con respecto a las computadoras, porque borraron toda la información que tenían las máquinas, no pudimos recuperar toda la información. Esa acción deja mucho que desear, porque debemos trabajar para todos los saladeños entonces estas chicanas no van en contra de Noel Gómez sino de todos los saladeños. Este retraso de información, nos retrasa en el sentido de trabajar cuestiones presupuestarias. Está todo el equipo técnico cargando los datos para saber la ejecutción presupuestaria de este mes y de todo el año”, dijo.

“Lamento esta actitud, no sé si fue por parte de los empleados o una decisión de arriba para entorpecer el trabajo. Rescato los últimos dos días del exintendente, quizás fue la única vez que conversamos tanto. En el proceso de transición de dos días, se pudo dar un buen diálogo. Antes no había charla. Siempre traté de generar canales de consenso y diálogo, eso quizás entorpeció la relación entre el Concejo y el ejecutivo”, indicó.

A su vez, comentó cómo es el mecanismo de acción que despliegan en vistas de avanzar con proyectos que van desde la construcción de viviendas hasta la revalorización de lo turístico y ambiental. “Estamos trabajando fuertemente con los vecinos y dando respuesta a los distintos barrios. Uno de los reclamos principales era la limpieza y mantenimiento de calles. Eso continuará por los diferentes barrios de la ciudad. Mi trabajo comienza a las 06:00 de la mañana todos los días, comenzar este trabajo nos cuesta un poco porque es nuevo, pero una vez que se pueda consolidar, todo caminará como uno quiere”, resaltó el mandatario.

Por otro lado, señaló que las diferentes secretarías tienen la libertad de trabajar en conjunto y de articular proyectos con el ejecutivo, tal es así que anticipó el envío de un proyecto de ordenanza para su tratamiento en el Honorable Concejo Deliberante. “Nuestros funcionarios tienen la total libertad de proponer acciones. Cada uno está haciendo su planificación de trabajo y por supuesto hay ideas que vienen de parte de los vecinos. Si yo estoy, no tengo ningún problema en atender al vecino pero fijaremos un día para atenderlos. Este lunes en horas de la noche, se realizó la jura de nuevos secretarios y tres directores, nos resta la otra parte del gabinete, que tiene que ver con la reestructuración. La misma implica crear áreas y espacios nuevos. Envié un proyecto de ordenanza para que sea tratado en el Concejo Deliberante. Teníamos turismo y medio ambiente en la misma área y queremos darle la importancia que merece”, señaló.

Radio Bella Vista