LA MAMÁ DE SOFÍA HERRERA OPINÓ EN ÑANDE CABLE SOBRE EL CASO LOAN: «ESTO ESTÁ VINCULADO AL PODER»

En medio de la búsqueda de Loan Danilo Peña, el niño de cinco años que desapareció el pasado 13 de junio en 9 de Julio, Corrientes, surgió una llamativa conexión entre uno de los principales sospechosos y otro caso, de hace 15 años. Se trata del caso de Sofía Herrera, la menor que desapareció el 28 de septiembre de 2008 en un camping de Río Grande, Ushuaia, ya que muchos señalaron una similitud con Brisa, la hija del marino retirado Carlos Pérez y María Victoria Caillava, dos de los detenidos por la causa Loan.

Sofía Herrera, la niña desaparecida en 200

El 28 de septiembre de 2008, Delgado y su marido Fabián Herrera estaban vacacionando en el camping John Goodall en Río Grande. Pasadas las 11:30 de ese día, la menor, en ese entonces de tres años, se separó de sus padres y desde entonces no hubo más noticias de ella.

El escenario del hecho fue un paraje casi desértico de 15 hectáreas, cercado con un alambre de un metro de altura y seis hilos que se investigó al instante. Los efectivos de la Policía y los perros especializados en búsqueda y rastrillaje marcaron un sector cercano, pero la pista se perdía unos metros más lejos. Las hipótesis fueron varias: desde que la pequeña cayó a un arroyo a que se la llevó un cóndor o un águila. Con el paso de los días, se añadió la posibilidad de que fuera secuestrada, versión que su madre sostiene desde entonces.

María Elena Delgado, mamá de Sofía Herrera, habló en PUNTO DE VISTA sobre su caso. «Se calcula que desde que llegamos hasta que Sofi desapareció, pasaron nueve minutos. No se sabe si alguien la tomó o qué porque no se la escuchó gritar o llorar. Nunca se encontró absolutamente nada. El lugar se llenó de gente, se contaminó todo y ahí no se encontró nada. No se encontró a Sofía que era lo más importante. Ahora por el caso Loan, me da muchísima angustia sobre todo cuando no se hace lo que corresponde. Se tiene que empezar a buscar en el momento, no pasando 24 horas», expresó.

«Con el Alerta Sofía, se encontraron tres o cuatro chicos y con Guadalupe no pasó lo mismo porque pasaron más de 24 horas. En el Alerta Sofía intervienen todas las fuerzas de seguridad, las redes sociales, la gente, los medios; si la gente se entera rápido, puede llegar a encontrar al niño. Nunca se encontró a nadie, al comienzo era muchísima información: se preparó un comité de crisis, estaban todos los fiscales de la provincia abocados y los videntes que entorpecían pero no se encontró nada», aseveró.

La mujer criticó que no existan las condiciones necesarias para llevar adelante el hallazgo de menores con instantaneidad. «Acá tampoco estaban preparados para la búsqueda de una nena. Todo el mundo creía que estaba ahí nomás y van pasando las horas entonces intervienen otras fuerzas, pasaron días y a mi hija nunca se la encontró. Yo recorrí toda la Argentina llevando la imagen de mi hija, se ha hecho una actualización de rostro de ella y se espera una nueva porque ya cumplió 19 años. Uno nunca se repone de esto porque todos los días se está a la espera ya que no se sabe lo que pasó. La esperanza es la que nos lleva adelante todos los días», dijo.

«Es impresionante cómo se ha viralizado el caso de Loan. Hay mucha similitud con mi hija, se está evaluando toda la información y su documentación. Después del caso de mi hija, desaparecieron muchos chicos y nunca nadie responsable. Me parece que naturalizamos la desaparición en el país. Estos casos están vinculados con el poder, está comprobado. Lamentablemente, uno no sabe con qué fin se lo llevan o a dónde. También puede darse la adopción ilegal, pero no se sabe», declaró María Elena.

Finalmente, dejó en vivo unas palabras de aliento a los hermanos de Loan Peña, José y Mariano, que estuvieron en el piso del programa. «Los abrazo muy fuerte a los hermanos de Loan, sé que es un momento difícil. No se entiende cómo pasa esto. Por favor, no dejen las marchas y deben mostrarse fuerte por él. Nunca deben bajar los brazos, yo llevo 15 años buscando a mi hija y no pierdo las esperanzas», cerró Delgado.