LA UNNE OTORGARÁ EL DOCTORADO HONORIS CAUSA A GRACIELA FERNÁNDEZ MEIJIDE

El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) ha decidido por unanimidad otorgar el título de doctorado honoris causa a Graciela Castagnola de Fernández Meijide, en reconocimiento a su destacada contribución a la consolidación del estado de derecho en Argentina y su incansable lucha por los derechos humanos.

Durante la sesión del Consejo, se resaltó que Fernández Meijide posee los méritos excepcionales necesarios, alineados con los fines instituidos por el Estatuto de la UNNE. La propuesta de este reconocimiento surgió de manera conjunta entre la Secretaría General de Extensión Universitaria de la UNNE y la Subsecretaría de Derechos Humanos de Chaco, reflejando el compromiso de la institución con la valorización de quienes han dedicado su vida a construir una sociedad más justa.

El acto de entrega del doctorado honoris causa se llevará a cabo el próximo miércoles 26 de marzo a las 20 horas, en el Salón Auditorio de la Casa de las Culturas, en la ciudad de Resistencia, Chaco. Este evento se enmarca dentro de las actividades conmemorativas del Día de la Memoria.

El Consejo Superior destacó que la trayectoria de Fernández Meijide incluye su participación en la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) y su trabajo arduo en la preservación de la memoria y la verdad sobre los crímenes de la última dictadura argentina. Su activismo ha tenido un impacto significante en la cultura de derechos humanos y justicia en el país.

Graciela Fernández Meijide, nacida el 27 de febrero de 1931 en Avellaneda, Buenos Aires, es profesora de francés y dedicó 25 años a la docencia. Su historia personal se tornó trágica con el secuestro de su hijo, Pablo Enrique, en 1976, lo que la llevó a involucrarse activamente en la defensa de los derechos humanos.

A lo largo de su vida, ha publicado varios libros y ha sido pionera en la lucha por los derechos humanos en Argentina, participando en la fundación de la Asociación Madres de Plaza de Mayo, y ocupando diversos cargos políticos, incluyendo senadora y ministra. Ha recibido numerosos galardones y reconocimientos internacionales, señalando su relevancia en el ámbito de los derechos humanos.

Con este reconocimiento, la UNNE reafirma su compromiso de reconocer a quienes han aportado al bienestar social y a la defensa de los derechos humanos en el país.

 

FUENTE: REPÚBLICA DE CORRIENTES.