El presidente de la Honorable Cámara de Diputados de Corrientes (H.C.D.), Pedro “Perucho” Cassani, visitó los estudios de Ñande Cable en el programa “Política Interior”, donde habló sobre el escenario político en medio de los rumores por su posible candidatura a la vicegobernación. “Seguimos incentivando el sentido patrio, en lo que tiene que ver con la esencia de dónde venimos. Ahora “Vamos Corrientes” está compuesta por más de 29 partidos. Llega un momento en el que hay que definir y decidir sobre los candidatos. La vicegobernación no es un tema que me preocupe, uno debe estar donde tiene que estar”, dijo.
Sobre el futuro de la política post pandemia, el dirigente de Encuentro Liberal en Corrientes, (ELI), resaltó que el coronavirus dejará otras cuestiones sociales a ser atendidas. “Esta será la primera campaña en pandemia y ojalá que dentro de muy poco tiempo, cuando tengamos la inmunidad de rebaño pensemos en otra cosa. Cuando termine, debemos ocuparnos de las secuelas de la pandemia; luego vendrá la discusión entre los dirigentes políticos”, comentó.
En tal sentido, resaltó la importancia de las propuestas en medio de la campaña. “En la gestión de gobierno de Gustavo Valdés, nos obliga a tener una mirada mayor. Ojalá que, en esta campaña, los candidatos puedan tener propuestas superadoras porque después de las elecciones necesitaremos del oficialismo y la oposición. Debemos reconstruir los efectos de la pandemia y debemos sentarnos a escuchar”, indicó.
“Hay que tratar de anticiparnos en las cosas que vendrán. Lo que viene nos necesita a todos y regionalizar las soluciones de los problemas de la pandemia. Donde me toque me siento cómodo, pero en este momento, mi preocupación pasa por otro lado. Cuando uno recorre la provincia, advierte que la gente tiene esperanza de la gestión del gobierno y eso nos compromete doblemente. Todo el mundo está a la expensa de “¿qué es lo que viene?” porque se preocupa por la inflación y son temas importantes. Nosotros llevamos 20 años en la alianza y me tocó ser uno de los actores de la conformación”, comentó el Diputado.
A su vez, opinó sobre las estrategias de la campaña electoral. “Que alguien se vaya siempre es doloroso, pero uno debe entender que esto es así. Nosotros buscamos otra alternativa y respetamos la decisión de Ignacio Osella, entonces se abrió una etapa de deliberación; por supuesto que desde ELI queremos encabezar esta fórmula, pero veremos en los próximos días”, remarcó.
“Nuestra alianza es un punto de encuentro. Yo no participo en las conversaciones personales de Gustavo Valdés y Ricardo Colombi, pero si de las públicas y hablan muy bien de política, aunque desconozco por qué no asistió a la presentación de la postulación de Valdés”, especificó Perucho y agregó: “Es muy difícil el armado de las alianzas locales. Confiamos en que los habitantes de Tres de Abril el próximo 29 de agosto, consagrarán a Juan José Ahmar como intendente”.
Por último, el funcionario habló con respecto a la paridad de género en el cargo público. “La vicegobernación es una cuestión de estrategia. En cuanto a la paridad de género no es una cuestión meramente política sino de la sociedad. Nosotros queremos tener mucha participación en el próximo gobierno por eso debemos aportar. Como espacio político, queremos sacar un alto porcentaje de votos y trabajamos durante todo el año pasado en la virtualidad, para obtenerlo. Ojalá se nos pueda dar porque depende de las propuestas y de la cercanía de nuestros dirigentes en toda la provincia”, cerró.