El doctor Héctor Ortigueira, asesor legal del Municipio, dialogó con Radio Bella Vista sobre la reativación de actividades de los estudios jurídicos. Además destacó los puntos a tener en cuenta a la hora de volver a trabajar y lo que se debe analizar nuevamente para que lo que reste del año todo se lleve con normalidad.
Los abogados retoman la actividad jurídica, por lo que están contentos de volver a su lugar, mientras que también, están a la espera del parte oficial del Superior Tribunal de Justicia.
Los estudios jurídicos estuvieron cerrados por más de un mes sin atención al público y las causas judiciales se limitaron a casos graves y urgentes. Cuando se adoptaron las medidas de aislamiento, el Superior Tribunal de Justicia y la Corte Suprema de Justicia, dispusieron una feria extraordinaria para todo el país.
«Algunas personas estuvieron muy preocupadas por sus casos porque son fundamentales y por suerte las ventanas se abren para que se pueda trabajar», dijo el Doctor.
«En materia económica, será una nueva etapa a atravesar en lo que resta del año. En esta situación epidemiológica, los operadores de la justicia, toman medidas que muchas veces puede ser contrarias a el ejercicio habitual de sus funciones», remarcó Ortigueira.
Lo que se pide desde el sector, es que se reactive el trabajo con todas la medidas para que se pueda avanzar las diferentes cuestiones en los Juzgados Locales. «Lo que se pide además, es que los abogados del interior podamos presentarnos en los Juzgados sin turnos, porque ese sistema dependerá muchas veces de la agenda de la institución», dijo el doctor.
«En Bella Vista, somos aproximadamente 100 abogados. Es imposible dar turnos en este contexto», remarcó Ortigueira. Lo que se aconseja es dar un turno cada media hora, debido al espacio reducido.